Bolsonaro pagará un aguinaldo a los beneficiarios del programa Bolsa Familia creado por Lula

Bolsonaro pagará un aguinaldo a los beneficiarios del programa Bolsa Familia creado por Lula

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabeza una ceremonia para evaluar los 100 primeros días de su Gobierno, este jueves, en el Palácio do Planalto, sede del poder ejecutivo, en Brasilia (Brasil).  EFE/ Joédson Alves

 

 

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este jueves que los beneficiarios de los planes de subsidios estatales comenzarán a recibir este año un “aguinaldo”, una decisión que muestra la cara “fraterna” de su gobierno.





lapatilla.com

 

El “aguinaldo” fue anunciado en un acto en el que el Gobierno presentó un balance de sus primeros 100 días y alcanza a unas 14,1 millones de familias en situación de pobreza que reciben subsidios a través del programa Bolsa Familia, creado en 2003 por el entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva, hoy en prisión por corrupción.

En un breve discurso, Bolsonaro reiteró en la ceremonia que el Gobierno que asumió el 1 de enero pasado mantendrá “su foco en la valorización de la familia y los valores cristianos, para una educación de calidad y sin matices ideológicos”.

El ministro de la Presidencia, Onyx Lorenzoni, explicó en una rueda de prensa posterior al acto que el aumento del beneficio para los más pobres deja en evidencia el “deseo” del Gobierno de “hacer un país más fraterno”, en especial para “esos hermanas y hermanos que precisan de una red de solidaridad” estatal.

Cada una de las familias amparadas por ese programa recibe por mes un promedio de 186 reales (unos 50 dólares) y el “aguinaldo” que ha anunciado el Gobierno de Bolsonaro será por el mismo valor y distribuido hacia fin de año.

Según los cálculos oficiales, hasta ahora los subsidios que se distribuyen mediante el Bolsa Familia totalizan unos 30.000 millones de reales (7.894 millones de dólares), que representan poco más del 1 % de los presupuestos del Gobierno.

El programa Bolsa Familia no siempre fue del gusto de Bolsonaro.

En mayo de 2017, el entonces diputado declaró: “Si para ser candidato a presidente hay que decir que hay que ampliar Bolsa familia, entonces busquen otro candidato. No voy a hacer demagogia para agradar a nadie buscando votos”.

Pero entre las dos vueltas electorales, cuando tuvo que deslindar la presidencia con Fernando Haddad, del PT, prometió pagar un 13er mes a los beneficiarios de ese programa y reiteró ese compromiso entre las medidas anunciadas para los primeros cien días de gobierno.

Con la concesión de ese aguinaldo, ese valor aumentará en 2.600 millones de reales (684 millones de dólares) anuales, de acuerdo a las cifras presentadas por el Ministerio de la Ciudadanía, que está a cargo del programa de combate a la pobreza.

La mayoría de las familias beneficiadas por el aumento de los subsidios reside el noreste del país, la región menos desarrollada y con los más elevados índices de pobreza, y en la que Bolsonaro tuvo las menores tasa de apoyo en las elecciones del año pasado, que ganó con un 55 % de los votos.

Pero entre las dos vueltas electorales, cuando tuvo que deslindar la presidencia con Fernando Haddad, del PT, prometió pagar un 13er mes a los beneficiarios de ese programa y reiteró ese compromiso entre las medidas anunciadas para los primeros cien días de gobierno.

La iniciativa puede parecer contradictoria con el programa de recortes fiscales prometidos por Bolsonaro y su ultraliberal ministro de Economía, Paulo Guedes.

Con información de EFE y AFP