Diputado Barragán: El principio R2P incumbe también a la inmunidad parlamentaria

Diputado Barragán: El principio R2P incumbe también a la inmunidad parlamentaria

el diputado Luis Barragán | Foto: Cortesía

 

La Fracción Parlamentaria del 16 de Julio rechazó y condenó la pretensión de la dictadura de allanar la inmunidad a varios diputados de la Asamblea Nacional, entre ellos Richard Blanco, quien fuera jefe de la bancada. En sesión plenaria, señaló el diputado Luis Barragán que “no sólo la espuria constituyente es un cuerpo extraño que carece de toda competencia para ello, sino que, rompiendo el esquema clásico, se trata de una violenta confabulación de los distintos e ilegítimos órganos del Poder Público que abonan a la dictadura, en contra de la legítima institución parlamentaria que va a sobrevivir ante tamaña embestida”.

Igualmente recordó que, desde principios de 2017, a cámara plena, la bancada ha propuesto una actualización del delito de violación del complejo de inmunidades parlamentarias:





“Reiteramos nuestra propuesta, en varias ocasiones formuladas, yendo más allá de la norma genérica establecida en el Código Penal, para agravar y calificar el delito de violación de las inmunidades, permitiendo fijar con precisión y contundencia las responsabilidades de quienes ejerzan o digan ejercer la autoridad pública, en sus distintos niveles”.

Llamó la atención que el diputado Barragán estableciese un vínculo entre la llamada responsabilidad de proteger y el caso de los diputados sujetos al arbitrario allanamiento:

“Los parlamentarios también entendemos el principio consabido y universalmente consagrado de la Responsabilidad de Proteger (R2P), como un deber con la ciudadanía. Esto es, debemos agotar nuestros mejores esfuerzos por protegerla de los desmanes de la dictadura socialista y, por ello, la necesidad de preservar una institución y un instrumento como el del complejo de inmunidades que así se justifican. Tenemos la convicción, comprobada por los hechos, de que no podemos solos para defender el principio y cumplir con el deber de proteger a los ciudadanos y, por ello, el caso nos remite a la urgente necesidad de debatir y aprobar la autorización referida por el artículo 187, numeral 11 constitucional”.

En otro orden de ideas, señaló que, en las próximas horas, la Fracción Parlamentaria 16 de Julio explicará, como no pudo hacerlo en la sesión plenaria al violentarse el procedimiento reglamentario, su postura ante el reingreso de Venezuela al TIAR y el voto salvado que debidamente consignó en relación a los Bonos 2020.

Nota de prensa