Niños mueren por falta de tratamiento mientras el régimen se apertrecha con más armas

Niños mueren por falta de tratamiento mientras el régimen se apertrecha con más armas

Jornada permanente MiGatoHumanista: merienda escolar a niños de Monagas. Foto: Cortesía.

 

De indignante burla considera la población la actitud asumida por el régimen usurpador ante los fallecimientos en los últimos días de seis niños hospitalizados en el JM de los Ríos, en Caracas. La respuesta, una bofetada al anunciar recursos disponibles, pero para la compra de armas. Me pregunto ¿Qué más espera el ciudadano para reaccionar?

Elía Cabello, Coordinador General de MiGato está consternado ante el fallecimiento de estos seis niños que estaban a la espera de tratamientos y trasplante de médula ósea. “Y lo estoy porque en Monagas nosotros visitamos las comunidades atendiendo a la población escolar con la merienda, el desayuno y si requieren tratamiento médico hacemos lo humanamente posible para que sean atendidos los niños y con los escasos recursos que tenemos, ponemos todos nuestros esfuerzos para que se recuperen, si lo hacemos nosotros, miembros de la sociedad civil, ¿porque no lo hacen los que están usurpando el poder?, respondo:  no les importa la población ni resolver los problemas del país, pero si seguir robando, seguir saqueando lo poco que queda.





La situación precaria que tiene el JM de los Ríos se multiplica en los centros hospitalarios del país, entonces a donde acudirán los pacientes, no solo niños, también los adultos mayores que hoy celebran, pero ¿qué?  las penurias por las que atraviesan, el sobrevivir con una pensión de Bs. 40.000 que no les alcanza para nada y a todo esto se suma la tristeza de estar solos en el país porque sus familiares han partido a otros países por necesidad.  Hasta ahora se desconocen cifras oficiales de niños y adultos mayores que ingresan a un hospital y fallecen por falta de tratamientos, medicinas, equipos como el tomógrafo y rayos x, entre otros. “Los pocos médicos que aún quedan en el país hacen lo imposible para atender a la población, mientras el gran responsable de la crisis en el país se burla bailando y anunciando compra de armamento”.

Para iniciar la ruta del recorrido que pueda devolver al país la calidad de vida, específicamente en el área de salud y atención médica digna para toda la población, el criterio del dirigente de Monagas es que “debemos centrarnos en el cese de la usurpación, a través de los mecanismos que la Operación Libertad nos pone en las manos, entre ellos los Comités de Ayuda y Libertad, en cada estado, capitales, municipios, parroquias, casa por casa, que los vecinos conozcan de que se trata el esfuerzo de nuestro hermano Guaidó, debemos transmitir en cada recorrido, en cada visita el sentido de urgencia de salir de este régimen y explicar la importancia No podemos dejar espacio a las especulaciones, a temas que convienen a unos para ganar tiempo y seguir robando. Es necesario e inevitable alinearnos en sacarlos del poder, para seguidamente iniciar el trayecto del gobierno de transición y al final elecciones transparentes y libres. De lo contrario, todo el esfuerzo que está haciendo el presidente Guaidó se debilitaría y eso no es lo que queremos quienes hemos puesto toda la confianza en él”.

Finalmente se refirió a que intensificarán en la medida de lo posible, las jornadas de atención a niños en etapa escolar en la entidad “y lo seguiremos haciendo con recursos propios, para que el programa no tenga interrupciones en el proceso de disminuir la desnutrición, por ejemplo.  Y como lo hemos dicho anteriormente, deseamos que este programa sea extendido a entidades vecinas, demostrando una vez más que aliados, unidos, podemos lograr los objetivos, y el más inevitable y urgente es el cese inmediato de la usurpación.

Nota de prensa