¿Es el régimen de Maduro más sanguinario que el de Pinochet?

¿Es el régimen de Maduro más sanguinario que el de Pinochet?

 

El informe la ONU sobre Venezuela muestra una situación preocupante en materia de derechos humanos en ese país, al punto que el régimen de Nicolás Maduro deja en pañales a otras feroces dictaduras que existieron en el cono sur.





Por: Javier Brassesco / Verifikado

Según las cifras oficiales, en Venezuela tuvieron lugar 6.856 muertes violentas (5.287 en 2018 y 1569 entre el 1 de enero y el 19 de mayo de 2019) resultantes de operaciones de seguridad que el régimen registra como “resistencia a la autoridad”.

Se trata de cifras oficiales, pues las que proporciona el Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV) son todavía más altas: 7.253 muertes a manos de fuerzas policiales y militares solo en 2018.

Pero incluso tomando las cifras oficiales, se trata de más del doble del número de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas durante la dictadura de 17 años (1973-1990) de Augusto Pinochet: 3.227 casos de muertos o desaparecidos.

Es un número comparable a las desapariciones forzadas que existieron en Argentina durante una de las dictaduras más terribles que vivió América: la Conadep (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) habla de 9.000 desaparecidos entre 1976 y 1983. Algunos grupos de derechos humanos afirman que la cifra es superior, pero en cualquier caso estamos hablando de un período de 17 años contra apenas 17 meses en Venezuela.

Siga leyendo en Verifikado