¿Qué es el cese de la usurpación? por Gustavo Tovar-Arroyo @tovarr

¿Qué es el cese de la usurpación? por Gustavo Tovar-Arroyo @tovarr

Un debate que no se ha dado

Después de develado el plan de Cabello por hacerse del poder tiránico, de ser el tirano en jefe y no el segundón que es y siempre ha sido, garantizando “la salida” de Maduro, de Cilia Flores y su cartel de narcotraficantes y corruptos familiares “como sea”, entendí que la discusión política sobre ¿cuál es el verdadero cese de la usurpación? no se ha dado.

Nadie hasta ahora ha dicho qué es exactamente el cese de la usurpación ni pública ni privadamente. Nadie ha explicado su alcance.





¿Hasta qué punto salir de Maduro –como aspira Cabello– cesa la usurpación?

 

Chávez y sus sopotocientos criminales

La banda criminal conocida históricamente como “chavismo” es un monstruo no de siete sino de mil cabezas. Lo hemos dicho, son la peste más dañina y corrupta de la historia América Latina: la lepra del siglo XXI. Salir sólo de Maduro no garantiza el cese de la corrupción, ni de la criminalidad, tampoco de la narcotiranía. Cuidado y salir exclusivamente de Maduro la afianza. 

Tener a Cabello como tirano en jefe de la peste chavista no sólo fortalecería el crimen, lo perennizaría. 

¿Por qué algunos le siguen el juego?

 

Los secuestrados y su Estocolmo

Cabello y su aparato represivo, con el aritmético torturador González López a la cabeza, tienen secuestrada, extorsionada y chantajeada a gran parte de la oposición a la tiranía. Algunos de los secuestrados han desarrollado afectos y complicidades con sus captores. Sabemos quiénes son. Además de vergüenza, uno no puede sentir sino lástima y pena por ellos. El terror es libre y están aterrorizados.

¿Significa que una nación deba arruinarse por la complicidad y pavor de unos pocos secuestrados políticos? No.

¿Cesa la usurpación? No.

 

El monstruo de mil cabezas

Salir de Maduro y la arpía Flores (su cartel familiar) deja el estado de las cosas chavistas intactas. Diosdi Cabello –como tirano en jefe– recrudecerá la crueldad. Hay que salir de él (Cabello) y de muchos otros –monstruo de mil cabezas chavista– para que la usurpación cese. No es difícil señalar quiénes son algunos de ellos. No son todos.

Jorge Rodríguez, Iris Varela, Tareck El Aissami, Tarek Saab, Tibisay Lucena, Pedro Carreño, Freddy Bernal, Maickel Moreno, Vladimir Padrino, entre otros.

La lista es larga, no son Maduro y Cabello exclusivamente.

 

No nos equivoquemos

Hay criterios morales, políticos, jurídicos y constitucionales para determinar cuál es el cese de la usurpación, podría ser muy extensa la interpretación de ese objetivo. Sin embargo, hay criterios elementales para determinar cómo se logra un verdadero gobierno de transición y unas elecciones libres. ¿De quiénes hay que salir radicalmente para lograrlo?

Sin duda, de Maduro, Cabello (y la criminal Asamblea Nacional Constituyente) Rodríguez (articulador siniestro de la peste), Saab (Fiscalía), Moreno (Tribunal Supremo), Lucena (Consejo Nacional Electoral). Padrino (usurpador militar). Ellos son los fundamentales.

No nos equivoquemos.

 

Una luz cegadora

Entre lo ideal y lo posible para cesar la usurpación habrá una brecha amplia y compleja de dificultad y enfrentamiento. Aunque todos soñamos con una luz cegadora, con un disparo de nieve que los lleve a la muerte, eso es sólo un sueño. Todas las opciones deben estar en la mesa para salir del chavismo, pero debe estar muy claro e identificado el objetivo: ¿saliendo de quiénes cesa la usurpación? Hay que dar el debate.

¿Con qué chavistas se puede realizar un gobierno de transición? No dejemos de aclararlo, Maduro y Cabello son sólo el inicio.

Insisto: no nos equivoquemos.

 

Postdata cesadora

El cese es un tema, pero para lograr realmente la democracia, el bienestar y la prosperidad hay que erradicar el sistema criminal, corrompido y cínico que instaló el chavismo. Cesar la usurpación nos llevará meses; erradicar la pese chavista, años. Hay muchos ceses por delante…