Muere un bebé en Madrid tras administrarle una dosis diez veces mayor a la prescrita

Muere un bebé en Madrid tras administrarle una dosis diez veces mayor a la prescrita

Desde el hospital Gregorio Marañón han rechazado hacer declaraciones – ABC

 

Una dosis diez veces superior a la que necesitaba acabó con su vida. Un bebé de apenas nueves meses murió el pasado mes de febrero en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, después de que le administraran por vía oral un gramo de micofenolato, en lugar de 100 miligramos. Pese a los intentos de los médicos por revertir los efectos de la sobredosis, el pequeño falleció dos semanas después por necrosis intestinal.

Por abc.es





Los padres del menor fallecido, que en noviembre de 2018 había sido sometido a un trasplante de corazón y por ello requería de este fármaco —un inmunosupresor que se emplea para el tratamiento de pacientes trasplantados—, han interpuesto una denuncia ante el Juzgado de Instrucción número 10 de Madrid por un presunto delito de homicidio por imprudencia profesional grave, como ha adelantado hoy el diario El Mundo.

Así, tras la denuncia presentada por el letrado Carlos Sardinero e impulsada por la Asociación del Defensor del Paciente de Carmen Flores, el Juzgado investiga el origen de este «error», como se repite en varias ocasiones en la historia clínica del paciente —algo nada habitual en los documentos clínicos—. Si fue el médico quien prescribió la dosis incorrectamente o la enfermera quien la aplicó de forma indebida.

La asociación El Defensor del Paciente lamenta que por parte del hospital Gregorio Marañón «no se haya ofrecido una explicación a los padres y, fundamentalmente, que no hayan aportado ayuda psicológica para ayudarles a superar este duelo», ha informado Efe.

Y es que desde el Gregorio Marañón y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han rechazado hacer declaraciones, y han reiterado su máxima voluntad de colaborar con la justicia durante la instrucción de la causa, hasta que se dirima cualquier tipo de responsabilidad.