ALnavío: En Cuba entran tres veces más dólares por remesas que por inversión extranjera

ALnavío: En Cuba entran tres veces más dólares por remesas que por inversión extranjera

Las remesas en Cuba son la principal fuente de ingresos de la población / Foto: Pixabay

 

Las remesas son la principal fuente de ingresos de los cubanos. Para el 50,81% de la población es su ‘salario’ principal. En 2018, estas totalizaron 6.600 millones de dólares. Un monto que triplica el de la inversión extranjera directa captada este año. Así lo reseña alnavio.com

Por Daniel Gómez





Cuba se puso el objetivo de captar 2.500 millones de dólares al año gracias a la inversión extrajera directa. Estos números hoy están lejos de ser realidad.

El ministro de Comercio Exterior de Cuba, Rodrigo Malmierca, informó esta semana que el país atrajo 1.700 millones de dólares en los 25 nuevos proyectos presentados en 2019.

La cantidad no sólo está a 800 millones de dólares de distancia de lo prometido, sino que es tres veces inferior de lo que representan las remesas. El diario 14ymedio reveló los datos del más reciente informe de The Havana Consulting Group que apunta que Cuba recibió 6.600 millones de dólares en remesas en 2018.

Esto quiere decir que el dinero que envían los cubanos del exterior es el sector más productivo de la economía cubana. Ni el turismo, ni los servicios, aportan tanto a la economía nacional.

Para leer la nota completa pulse Aquí