Venezolano que huyó de la crisis fue multado por ingresar ilegalmente a Trinidad y Tobago

Venezolano que huyó de la crisis fue multado por ingresar ilegalmente a Trinidad y Tobago

Los barcos atracan en la bahía de Alcan, en Chaguaramas, Trinidad y Tobago. REUTERS / Andrea De Silva

 

Un obrero venezolano de 21 años, que admitió haber ingresado ilegalmente a Trinidad y Tobago para poder ganar dinero para mantener a su hijo de un año, recibió 45 días para pagar una multa de dos mil 500 dólares trinitenses.

Por newsday.co.tt





Traducción libre del inglés por lapatilla.com

Luir Rodríguez se declaró el viernes culpable de ingresar ilegalmente al país y fue multado por la magistrada de Puerto España, Sarah Da Silva.

Al imponer la multa, Da Silva dijo que consideró la petición de clemencia de Rodríguez, por la situación económica en Venezuela y el hecho de que se reportó a la División de Inmigración, aunque ingresó a Trinidad y Tobago sin permiso.

Después de declararse culpable, Rodríguez, asistido por un traductor, le dijo a la corte que no había comida en Venezuela y que, como todos los demás, vino a Trinidad y Tobago a trabajar para poder ayudar a su hijo que está con su madre en Colombia.

“Es por eso que violé las leyes”, dijo. Rodríguez admitió haber ingresado al país el 4 de diciembre.

Según los hechos, que fueron leídos antes de la sentencia, Rodríguez fue a la Unidad de Control de Inmigración en Henry Street, Puerto España, el 16 de diciembre, y cuando se le pidió que presentara una identificación para determinar su estado en Trinidad y Tobago, no pudo hacerlo.

Fue detenido por agentes de inmigración y el 18 de diciembre, la policía comenzó sus investigaciones que incluyeron la obtención de un informe del Sistema de Gestión de Fronteras de Inmigración para determinar si Rodríguez estaba registrado como que ingresó a Trinidad y Tobago a través de puertos de entrada legales.

No había constancia de que ingresara legalmente al país. El informe fue presentado como prueba.

Rodríguez dijo que trabajó en el Parque Acuático Five Islands en Chaguaramas como trabajador de la construcción y ganó un salario de mil 500 dólares trinitenses.