La OTAN pide garantizar la estabilidad en Afganistán tras victoria de Ghani

La OTAN pide garantizar la estabilidad en Afganistán tras victoria de Ghani

OTAN
Los partidarios del ganador de las elecciones presidenciales afganas Ashraf Ghani celebran en las calles de Kabul después del anuncio de los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, en Kabul, Afganistán, el 22 de diciembre de 2019. La Comisión Electoral Independiente (IEC) anunció el día los resultados preliminares de los 28 de Afganistán. Encuesta de septiembre de 2019 con el candidato presidencial y el actual presidente Ashraf Ghani ganando el 50,64 por ciento de los votos; mientras que su oponente Abdullah Abdullah obtuvo un 39.52 por ciento. (Elecciones, Afganistán) EFE / EPA / JAWAD JALALI

 

La OTAN instó este domingo a “garantizar la estabilidad” en Afganistán tras la publicación de los resultados preliminares de las presidenciales del pasado 28 de septiembre, que dan la victoria con el 50,6 % de los votos al presidente Ashraf Ghani.

“Estas elecciones han sido lideradas y han estado en manos de los afganos. Tomamos notas del anuncio de la Comisión Electoral Independiente (IEC)”, indicaron a Efe fuentes aliadas.





“Todas las partes deben ahora cumplir con sus obligaciones y ayudar a garantizar la estabilidad en el período venidero”, agregaron.

La Alianza sustituyó su misión de combate en Afganistán a su término, en enero de 2015, por otra de apoyo, asesoramiento y formación de las fuerzas de seguridad afganas, mientras que Estados Unidos aporta tropas en ese marco y en paralelo en tareas “antiterroristas”, con unos 14.000 soldados desplegados en total.

Los aliados habían pedido a todas las partes afganas “calma y moderación” mientras se determinaban los resultados de los comicios, que se demoraron casi tres meses a causa de las protestas por sospechas de fraude.

Según los resultados publicados hoy, quedó en segundo lugar el jefe del Ejecutivo, Abdullah Abdullah, con el 39,5 % de los apoyos obtenidos en las urnas, y en tercer lugar Gulbuddin Hekmatyar, el 3,85 % de los votos.

A partir de ahora los candidatos tienen tres días para presentar sus quejas sobre estos resultados ante la Comisión Independiente de Quejas Electorales (IECC).

El resultado final se anunciará después de que la IECC aborde todas las reclamaciones.

El 28 de septiembre, votaron solo 2,7 millones de los 9,6 millones de personas registradas para votar, una bajísima participación principalmente debido a las continuas amenazas de los talibanes y la desconfianza en el proceso electoral.

EFE