Subió el número de muertos por Covid-19 en Irán, mientras cae el de infectados diarios

Subió el número de muertos por Covid-19 en Irán, mientras cae el de infectados diarios

Los médicos revisan a un viajero en su área residencial designada para controlar a los residentes que regresaron de Irán si alguien está infectado con el nuevo coronavirus, en el Centro de Salud Isa Town, al sur de Manama, Bahrein, el 2 de marzo de 2020. REUTERS / Hamad I Mohammed

 

Irán anunció este lunes que registró un aumento significativo de muertes diarias por el coronavirus, pero el número oficial de nuevas infecciones cayó por debajo de los 1.000 casos en 24 horas, por primera vez en más de un mes.

lapatilla.com





Entre el domingo al mediodía y este lunes a la misma hora, se produjeron 96 muertes debido a la covid-19, lo que llevó a 5.806 el número de decesos, indicó el portavoz del ministerio de Salud iraní, Kianoush Jahanpour.

La víspera, durante su rueda de prensa cotidiana, Jahanpour había informado de un descenso de los fallecimientos a 60, la cifra diaria oficial más baja desde el 10 de marzo.

Según el vocero, Irán registró 991 nuevos casos de contaminación entre domingo y lunes, y el total de casos confirmados en todo el país oficialmente alcanza los 91.472.

Además de las muertes por coronavirus, más de 700 personas fallecieron durante el primer mes del año iraní (20 de marzo-19 de abril) por beber alcohol adulterado, al hacerse eco de rumores de que las bebidas espirituosas “protegen contra el coronavirus”, lamentó Jahanpour.

El consumo y venta de alcohol están prohibidos en la República Islámica, pero los medios de información locales regularmente reportan intoxicaciones mortales por bebidas de contrabando.

Desde el 11 de abril, el Estado ha autorizado la reapertura gradual de comercios y levantado las restricciones a los desplazamientos en el interior del país, que habían sido impuestas para combatir la propagación del coronavirus.

Escuelas, universidades, mezquitas, santuarios chiitas, cines, estadios y otros lugares de reunión permanecen cerrados en todo Irán, que desde el sábado vive al ritmo del Ramadán, mes de ayuno sagrado musulmán.

Desde el domingo, las autoridades han empezado a mencionar la posibilidad de reabrir mezquitas en las regiones menos afectadas, sin explicar con precisión cuáles serían los criterios a aplicar.

En el exterior, se afirma que las cifras oficiales iraníes subestiman las reales. Lo mismo creen algunos funcionarios locales, en tanto el Estado asegura mantenerse vigilante.

AFP