Cabo Verde, una pequeña República insular africana donde fue capturado Álex Saab

Cabo Verde, una pequeña República insular africana donde fue capturado Álex Saab

Álex Saab, empresario colombiano señalado por la justicia de Estados Unidos de ser testaferro del régimen de Nicolás Maduro, fue capturado la noche de este viernes en Cabo Verde, África.

Por lapatilla.com





Lo que hasta ahora se sabe es que iba en un avión privado y que aterrizó a cargar combustible, cuando fue capturado. Fuentes extraoficiales señalan que cubría la ruta Rusia-Irán. Además, que la aeronave tendría matrícula venezolana.

Álex Saab -de ascendencia libanesa y nacido hace 47 años en la ciudad caribeña de Barranquilla- está relacionado con varias empresas. Pero su principal vínculo con Maduro se daría a través de Group Grand Limited (GGL), señalada de vender al régimen alimentos a precios subsidiados para distribuir en barrios humildes.

De hecho, Saab, junto a tres hijastros de Maduro y otras nueve personas, fueron sancionado en julio de 2019 por Estados Unidos por esa precisa maniobra.

Por esa razón, todos tienen congelados todos los activos o bienes inmuebles que puedan tener en Estados Unidos.

 

Cabo Verde, cuyo nombre oficial es República de Cabo Verde (en portugués: República de Cabo Verde), es un estado soberano insular de África, situado en el océano Atlántico, más concretamente en el archipiélago volcánico macaronésico de Cabo Verde, frente a las costas senegalesas. Su forma de gobierno es la república semipresidencialista y su territorio está organizado en 22 concelhos o municipios. Su capital y ciudad más poblada es Praia.

El nombre del archipiélago proviene de la península de Cabo Verde, el extremo más occidental del continente de África, cerca del cual se halla la ciudad de Dakar (Senegal). Su lengua oficial es el portugués y el país es miembro de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa.

Las islas estuvieron deshabitadas hasta que fueron descubiertas en el siglo XV por los portugueses, que las colonizaron para convertirlas en un centro de trata de esclavos. La mayor parte de los actuales habitantes de Cabo Verde desciende de ambos grupos: colonizadores y esclavos.