María Corina pone los puntos sobre las íes… ¡otra vez!, por @ArmandoMartini

María Corina pone los puntos sobre las íes… ¡otra vez!, por @ArmandoMartini

Armando Martini Pietri @ArmandoMartini

Explicarle al mundo la realidad, la verdadera situación que vive y sufre Venezuela ha sido y continúa siendo un desafío. La líder principal de la resistencia contra la afrenta castrista, el desastre madurista, la ignominia oficialista y el adefesio político traidor, María Corina Machado, continua perseverante en su posición invariable, firme de estar en y con la verdad, cuando presenta el desafío ineludible para occidente. No es proceso fácil, al contrario, será complejo; hace un aporte invalorable, en el cual realiza un diagnóstico minucioso planteando un debate y reto al mundo democrático.

Por supuesto, no faltaran quienes solo afrontan los temas con simplicidad y respuestas “es utopía e ilusorio”, “agarra un fusil y vete a Miraflores”, “radical”, “con qué se come eso”. No solo para descalificar sino, sobre todo, para evitar la discusión y rehuir la controversia.

Inhabilitada por el régimen y antagonistas pero profunda, crecientemente habilitada en el corazón, esperanza y fe de los ciudadanos convencidos de que el chavismo fue y es una enorme mentira, inmensa equivocación, gigantesca estafa y fraude que ha derivado en la devastación de los servicios, ambiente, corrupción; y mucha de esa calamidad es sostenida, en palabras diferentes pero con el mismo fondo, por sectores perjuros y cohabitadores en concubinatos indecentes, que sólo tienen palabrerío, ambiciones pequeñas, propias, que anteponen al verdadero camino que los venezolanos, carentes de alimentos, salud, educación y futuro, necesitan, piden a gritos. Sectores que buscan espacios para regocijo, placer de privilegios, apariencias y disimulos, por eso mismo, se perturban, inquietan e incomodan ante su posición clara, coherente, frontal e intransigente.





El colaboracionismo, la sociedad minoritaria cómplice “ataviada de contrarios” y el régimen castrista venezolano que va más allá de ser una dictadura convencional, hace inevitable la acción internacional de paz, -que no significa invasión ni atentado a la soberanía-, que María Corina denomina Operación de Paz y Estabilización (OPE), movimiento de paz multifacética para lograr un cambio.

Un arbitraje liderado por la OEA respaldado por el TIAR, 187.11, R2P y otros, en las áreas financiera, tecnológica, humanitaria, comunicacional, diplomática de una coalición de países libres y democráticos. No es una declaración de guerra, es un programa internacional de cambio profundo, un frenazo para dar la vuelta y comenzar el duro pero necesario camino de la reconstrucción. No son necesarias tropas extranjeras dentro del territorio venezolano, es una alianza entre voluntades del mundo y venezolanos, con los militares regresando a su misión esencial: el resguardo de la patria y la paz ciudadana. Eso sí, con apoyo y compromiso internacional.

María Corina Machado pone los puntos sobre las íes; como estadista, dirigente y líder, aborda, desarrolla temas polémicos con autenticidad, coraje y por encima, con la verdad. Precisa los esfuerzos, intentos y luchas ciudadanas; elecciones, diálogos, insurrección militar, popular. Hace referencia a la invasión castrista, ocupación, secuestro y saqueo del país. Destaca el sufrimiento ciudadano con pérdidas incalculables de vidas, y por supuesto, advierte con visión presente sobre la desestabilización futura del hemisferio.

Propone tareas concretas, viables, sustentables, de Paz y Estabilización que debe incluir control del territorio, seguridad y desarme; asistencia humanitaria primaria; reconstrucción de la infraestructura y servicios públicos; restauración de la ley y el orden; promoción del Estado de Derecho; reinstitucionalización democrática. 

Menciona sin temor, acelerar el paso y proceder con: el urgente bloqueo de flujos financieros y materiales hacia Cuba, interrupción de la red de telecomunicaciones, que soporta el control y presencia de agentes cubanos en las instituciones neurálgicas del Estado venezolano: servicios de inteligencia, gestión de la represión, notarías, registros, sistema de identificación y, por ende, la intromisión en el procedimiento electoral. Expandir capacidades y alcance de la operación multinacional antinarcóticos; eliminar el sistema de censura y propaganda castrista para liderar una coalición para la recuperación y transición democrática en Venezuela.

Es imposible hablar más claro, los discrepantes, con sus idas, venidas y declaraciones fantasiosas, deberían tomar en consideración y reflexionar seriamente los planteamientos para que sirvan como referencia y guía. Aunque, significaría apartarse de las delicias de una corporación cínica y rentable.

Se puede estar o no de acuerdo, sin embargo, vale la pena leer y analizar con detenimiento lo que plantea, porque ése es el camino. El único posible.

http://www.ventevenezuela.org/2020/06/08/venezuela-el-desafio-ineludible-para-occidente-por-maria-corina-machado/)

@ArmandoMartini