En Venezuela sube la demanda de consultas médicas a domicilio

En Venezuela sube la demanda de consultas médicas a domicilio

Foto del martes de médicos recorriendo la barriada de Las Mayas, en Caracas, en medio de la pandemia de coronavirus. Jul 14, 2020. REUTERS/Manaure Quintero

 

Ahora las consultas médicas se hacen en casa. Desde hace poco más de cinco meses, cuando se detectó el primer caso por coronavirus en Venezuela, las personas han buscado de forma desesperada protegerse de la mortal Covid-19 encontrando, en el resguardo de sus hogares, una alternativa para no exponerse.

Por Osman Rojas D. | LA PRENSA DE LARA





De acuerdo a lo explicado por médicos consultados por el diario LA PRENSA, en estos momentos las personas prefieren pagar un recargo en las consultas para que el doctor los vaya a ver hasta sus hogares. Los pacientes que han salido de una operación, los adultos mayores, los niños e incluso adultos con patologías de base como hipertensión o diabetes recurren a este sistema.

“Desde que arrancó la pandemia hemos visto cómo las consultas en los hogares han ido incrementando. Generalmente uno hacía uno o dos chequeos por semana, pero ahora se hacen cuatro y hasta seis consultas en un lapso de cinco días”, decía la doctora Carmen Sivira, médico internista y especialista en medicina crítica.

Las consultas a domicilio tienen un coste que van desde los 20 hasta los 25 dólares. 5 o 10 dólares más de lo que cuesta en el sector privado; sin embargo, las personas prefieren hacer este esfuerzo, pues así ahorran combustible y evitan estar en sitios de riesgo.

“Es una decisión muy personal. En las casas no se aplican exámenes ni se hacen pruebas especiales porque eso requiere movilizar equipos, pero lo que son curas sencillas o chequeos rutinarios se pueden hacer sin problemas. Es además una manera de respetar la radicalización de la cuarentena”, dice.

Las personas que quieran utilizar este medio pueden contactar a su médico de cabecera y preguntar si hace este tipo de consultas.