¿Efecto socialismo? México entre los países peor calificados en educación en línea

¿Efecto socialismo? México entre los países peor calificados en educación en línea

Señalan: “A más bajo el precio para tener acceso a internet, será mayor la población que considere participar en cursos en línea”. CUARTOSCURO.

 

México es el país peor calificado en educación en línea, principalmente por el alto costo de acceso a internet y la falta de computadoras, de acuerdo con un análisis que compara a los 30 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y con datos de diversos organismos internacionales.

Por Vanguardia





La evaluación que realizó la consultora en educación en línea Preply muestra que los mexicanos pagan 30.36 euros en promedio por el acceso a internet, tarifa similar a la de naciones como Noruega, muestran datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. En Canadá, por ejemplo, se destinan alrededor de 22 euros por internet.

Además, México es el país que menos paga a los maestros, con una tarifa promedio de 3.26 euros, debajo de Chile, donde es de 6.09 euros, y en EU, donde es cuatro veces mayor, sumando 15.78 euros, muestran datos del Economic Research Institute.