Pizarro felicita al Programa Mundial de Alimentos de la ONU tras haber sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2020

Pizarro felicita al Programa Mundial de Alimentos de la ONU tras haber sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2020

 

 





 

El Comisionado para la Organización de las Naciones Unidas, Miguel Pizarro, extendió este viernes en nombre de los venezolanos y del Gobierno encargado de la República su más sinceras felicitaciones al Programa Mundial de Alimentos de la ONU tras haber sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2020.

CCN

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU ha sido una organización clave en la lucha contra el hambre en el mundo por lo que ha brindando asistencia alimentaria a la Emergencia Humanitaria Compleja que atraviesa Venezuela, trabajando con las comunidades para mejorar la nutrición y crear resiliencia.

Asimismo, Pizarro reafirmó en el comunicado la disposición de la administración del presidente encargado, Juan Guaidó y de la Asamblea Nacional de Venezuela de seguir trabajando de forma conjunta con el Programa Mundial de Alimentos en pro de minimizar los estragos que ha ocasionado el régimen de Nicolás Maduro en la población venezolana.

A continuación comunicado íntegro:

Extendemos nuestro reconocimiento al Programa Mundial de Alimentos de la Organización de Naciones Unidas, al cual le fue otorgado el día de hoy el Premio Nobel de la Paz 2020 por “sus esfuerzos para combatir el hambre, por su contribución a mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por conflictos y por actuar como fuerza impulsora en esfuerzos para prevenir el uso del hambre como arma de guerra y conflicto”, tal y como lo anunció el Comité Noruego del Nobel.

El Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) es la organización humanitaria líder en la lucha contra el hambre en el mundo, brindando asistencia alimentaria en emergencias y trabajando con las comunidades para mejorar la nutrición y crear resiliencia, es por ello y dada la Emergencia Humanitaria Compleja que atraviesa Venezuela que desde la Asamblea Nacional de Venezuela y el Gobierno Interino hemos realizado grandes e importantes esfuerzos junto a la sociedad civil y organizaciones internacionales para que puedan acceder al país e iniciar operaciones relacionadas con la seguridad alimentaria y construir una logística robusta en Venezuela que facilite el despliegue humanitario en el país.

Reiteramos nuestro reconocimiento y lo extendemos a todos los trabajadores humanitarios que día a día, desde esta organización, se esfuerzan por combatir el uso del hambre como arma política; y reafirmamos nuestra disposición por seguir trabajando de forma conjunta y la necesidad de que sea permitido el acceso y se inicien las operaciones del Programa en Venezuela.