Joseph Harris: El “asesino ninja” que mató a su exjefa con una katana y planificó una escalofriante masacre

Joseph Harris: El “asesino ninja” que mató a su exjefa con una katana y planificó una escalofriante masacre

Foto archivo: La Nación

 

Un día como hoy pero de 1991, Joseph Harris mató a dos excompañeros del servicio postal de Estados Unidos. Un hecho sangriento que pasó a la historia, básicamente, por dos motivos: por un lado, porque fue uno de los últimos de una larga serie de asesinatos cometidos por trabajadores contra sus jefes o pares. La segunda razón es que originó una expresión que se volvería clásica entre los estadounidenses para referirse a una situación violenta en el entorno laboral: “going postal”.

Por La Nación





Desde hace muchos años, los asesinatos en masa han sido motivo de preocupación y se han repetido a lo largo del territorio de los Estados Unidos. Con sus matices y particularidades, diferentes crímenes llegaron a la primera plana de los medios del mundo por su carácter “espectacular”, similar al de un policial de Hollywood.

Entre 1983 y 1993, una preocupante tendencia asoló a varias ciudades norteamericanas: distintas personas perpetraron crímenes en diferentes sucursales del United States Postal Service (USPS), el servicio postal nacional. El mismo patrón se repitió en Johnston (Carolina del Sur), Anniston (Alabama), Atlanta (Georgia), Escondido (California) Edmond (Oklahoma) y Nueva Orleans (Luisiana).

De los 11 episodios ocurridos a lo largo de esos 10 años, el más atroz tuvo lugar el 20 de agosto de 1986, cuando el cartero Patrick Sherrill ingresó a la sucursal del correo de Edmond y, armado con tres pistolas semiautomáticas, mató a 14 compañeros, hirió a otros seis y luego se quitó la vida.

Para leer más, ingresa aquí