Eurodiputados reaccionan con irritación a interminables negociaciones posbrexit

Eurodiputados reaccionan con irritación a interminables negociaciones posbrexit

 

Las interminables negociaciones sobre las relaciones posbrexit entre la UE y el Reino Unido provocaron este lunes amargas reacciones de influyentes eurodiputados, quienes reclamaron que no tendrán tiempo de analizar con seriedad un eventual acuerdo.





El legislador alemán Bernd Lange, que dirige la poderosa comisión de Comercio, dijo a AFP que la continuidad del proceso de negociaciones “ya no es serio”.

Bruselas y Londres deben llegar antes del 31 de diciembre a un acuerdo sobre como funcionará la relación comercial a partir de 2021, pero ese entendimiento aún tendrá que recibir la aprobación del Parlamento Europeo.

“Técnicamente, puede que aún sea posible, pero todo este ejercicio ya no es serio”, dijo Lange a AFP, porque no habría tiempo real de hacer un análisis de un eventual acuerdo.

Poco antes, en un mensaje en Twitter, Lange afirmó que el primer ministro británico, Boris Johnson, es responsable por la presente situación.

“La apuesta de @BorisJonhson no ha traído hasta donde estamos ahora. ¡No vamos a pagar el precio por eso!”, apuntó.

Lange añadió que “precisamos de un texto o de lo contrario la ratificación y el análisis democrático por el Parlamento Europeo será una farsa”.

Otro influyente legislador, el alemán Manfred Weber -líder del bloque conservador europeo-, adelantó que el Parlamento no pretende apenas poner un sello al pie de los documentos negociados.

“No vamos simplemente estampar un sello. Todo seguirá el procedimiento normal”, dijo Weber, un aliado de la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel.

Por su parte, la legisladora francesa Nathalie Loiseau apuntó que “obviamente” el Parlamento Europeo, en caso sea necesario, ratificará un acuerdo entre Navidad y el fin de año.

Pero sin embargo añadió que una implementación provisoria de un pacto de libre comercio sin la aprobación de los eurodiputados sería “francamente una muy mala base para un acuerdo de esta importancia.

AFP