Pacientes renales y oncológicos en Yaracuy: “Los olvidados en pandemia”

Pacientes renales y oncológicos en Yaracuy: “Los olvidados en pandemia”

 

En medio de una emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19, un aproximado de 100 pacientes crónicos, entre los que se cuentan renales y oncológicos, se encuentran en riesgo de muerte por la falta de transporte para cumplir el tratamiento de cada una de sus dolencias.





Por: Ricardo Tarazona / quepasaenvenezuela.org

Tal es el caso de los pacientes residenciados en el Municipio Peña, quienes han encendido las alarmas ante la falta de respuestas de las autoridades y solicitan atención inmediata ya que pasan por un calvario para poder trasladarse desde Yaritagua hasta San Felipe o Barquisimeto “Los renales nos trasladamos tres veces por semana, y los oncológicos cuando les toca su quimioterapia”.

De acuerdo con los testimonios de algunos pacientes, algunos se ven obligados a viajar en vehículos de transporte público exponiéndose por su condición de bajas defensas a contagiarse de coronavirus “Corremos el riesgo de que se desate un proceso de contaminación de covid-19 y de perder nuestra vida al tener que abordar unidades que no cumplen con el distanciamiento social, necesitamos un transporte exclusivo que garantice nuestra movilidad a los centros donde recibimos los respectivos tratamientos” expresa uno de los afectados.

Aunque había un transporte destinado para los pacientes renales, manifiestan que el mismo fue suspendido recientemente “Puras fallas e incumplimiento, la alcaldía nos dice que busquemos en la Gobernación porque ellos no tienen presupuesto, pero para sus simulacros y la falsas elecciones si hubo transporte de sobra”, responsabilizan al director de transporte de la alcaldía y al Alcalde del Municipio Juan Parada, quien se ha quedado de brazos cruzados ante esta situación.

Exigen al Gobierno regional que asuma como un deber constitucional el dotar a estos pacientes de un sistema de transporte que garantice su salud y su calidad de vida.