Departamento de Estado de EEUU catalogó a Maduro como dictador y ratificó apoyo a Guaidó

Departamento de Estado de EEUU catalogó a Maduro como dictador y ratificó apoyo a Guaidó

Foto: Nicholas Kamm / POOL / AFP, 02/02/2021, Washington DC (EEUU).

 

El Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró el reconocimiento y respaldo de la administración de Joe Biden a Juan Guaidó como Presidente (E) de Venezuela.

“Estados Unidos continuará reconociendo a la Asamblea Nacional de 2015 como la última institución democrática que queda en Venezuela. Y consecuente con eso, a Juan Guaidó como Presidente Interino”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, durante una rueda de prensa.





Prince aseguró que Estados Unidos continúa su trabajo para devolver a los venezolanos la democracia y la libertad.

“Los venezolanos tienen el derecho a vivir en democracia y a tener un gobierno que la promueva, y defienda como todos los demás en este hemisferio”, expresó.

Nicolás Maduro es un dictador

El gobierno de Joe Biden no espera tener contacto “en el corto plazo” con Nicolás Maduro, a quien considera un “dictador” y no reconoce como presidente legítimo de Venezuela.

“El presidente Biden comprende el dolor que la actual crisis en Venezuela ha infligido al pueblo de Venezuela y sus familias. Nuevamente, Maduro es un dictador. Su represión, corrupción y mala gestión han creado una de las crisis humanitarias más espantosas que ha visto este hemisferio”, aseguró el portavoz.

En este sentido, Price expresó continuarán con sus políticas de sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro y reiteró no mantendrá un acercamiento general con la dictadura y sus cómplices, involucrados en actos de corrupción y violación de Derechos Humanos.

Estados Unidos afirmó su compromiso en avanzar en el Estatus de Protección Temporal para los venezolanos, abordar la crisis humanitaria en Venezuela junto a sus socios internacionales y primordialmente restaurar el orden democrático en el país.

“El objetivo primordial de la administración Biden-Harris es apoyar una transición democrática en Venezuela, a través de elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas, además de ayudar al pueblo venezolano a reconstruir sus vidas y su país”, afirmó.

Price expresó que el país trabajará junto a los países aliados y las organizaciones internacionales como la OEA, Grupo de Lima y foros internacionales con el fin de lograr se respeten los Derechos Humanos en Venezuela y “ponerle fin a la dictadura corrupta”.

“Condenamos el bloqueo y el acoso a medios en Venezuela”

El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó la censura y la persecución en contra de los medios de comunicación en Venezuela.

“La libertad de los medios de comunicación es esencial para la búsqueda de una democracia vibrante y una gobernanza receptiva. Nicolás Maduro es un dictador, no hay dudas y la censura de los medios es un sello distintivo de las dictadura”, expresó.

Price expresó que el país sigue de cerca a quienes lo apoyan y han tratado de silenciar a los periodistas que informan la realidad del país, a través de la violencia, la intimidación y el hostigamiento.

“Las continuas represiones de Maduro contra los medios limitan severamente el acceso de los venezolanos a información precisa (…) Creo que el punto más amplio aquí es que solo un régimen que tenga miedo de su propia gente se involucraría en tales prácticas”, dijo.

“Condenamos la censura. Condenamos el bloqueo, el acoso y otras tácticas para reprimir las voces de los medios independientes, incluido el reciente cierre de VPI TV y el acoso de otros seis medios independientes venezolanos. Apoyamos a periodistas y otros actores demócratas que están avanzando en la lucha por la democracia en Venezuela”, sentenció.

Nota de prensa