Qatar aprueba el proyecto de GNL más grande del mundo

Qatar aprueba el proyecto de GNL más grande del mundo

De Archivo. Fachada del edificio sede de Qatar Petroleum en Doha | Foto The Peninsula Qatar

 

La estatal Qatar Petroleum tomó esta semana la decisión final de inversión para construir lo que dice será el proyecto de gas natural licuado (GNL) más grande del mundo en términos de capacidad, ya que la pequeña nación del Golfo y principal exportador mundial de GNL apunta a aumentar su producción anual en un 40 por ciento. a finales de 2025.

Por Tsvetana Paraskova para Oilprice | Traducción libre del inglés por lapatilla.com





Qatar Petroleum sancionó el Proyecto North Field East (NFE), que aumentará la capacidad de producción de GNL de Qatar de 77 millones de toneladas por año (mmtpa) a 110 mmtpa. El proyecto, que se espera que comience a producir en el cuarto trimestre de 2025, costará 28,75 mil millones de dólares, lo que lo convertiría en una de las inversiones más grandes de la industria en los últimos años.

Qatar Petroleum también informó el tener planes para un sistema de captura y secuestro de CO2 (CCS) como parte del proyecto y dijo que “una parte significativa de las necesidades de energía eléctrica del proyecto se proporcionarán a partir de la red eléctrica nacional de Qatar”, así como la energía solar obtenida bajo acuerdos corporativos. El proyecto también recuperará el 75 por ciento del agua terciaria de la planta, conservando 10,7 millones de metros cúbicos de agua por año, dijo la empresa estatal de Qatar.

Qatar también planea otra fase de expansión en North Field, el campo de gas natural más grande del mundo que comparte con Irán. La segunda fase de expansión será el Proyecto North Field South (NFS), que aumentará aún más la capacidad de producción de GNL de Qatar de 110 mmtpa a 126 mmtpa, con una fecha de inicio de producción prevista en 2027.

“A un precio de equilibrio a largo plazo de poco más de $ 4 por millón de unidades térmicas británicas, está justo en la parte inferior de la curva de costo global de GNL, junto con los proyectos rusos del Ártico”, dijo el director de investigación de Wood Mackenzie, Giles Farrer, al comentar sobre el proyecto de expansión de GNL de Qatar. .

Con un clima más cálido en Asia, los precios del GNL han disminuido recientemente desde los máximos históricos alcanzados en enero, cuando las olas de frío y los problemas de suministro en los principales exportadores hicieron que los precios se dispararan por encima de los 30 dólares por millón de unidades térmicas británicas (mmBtu).

“Qatar está buscando participación de mercado. Es probable que este FID ejerza presión sobre otros proveedores de GNL anteriores a FID, que pueden encontrar que Qatar se ha afianzado en nuevos mercados ”, dijo Farrer de WoodMac.