AN debatió sobre el anuncio de una nueva ampliación del cono monetario

AN debatió sobre el anuncio de una nueva ampliación del cono monetario

Foto archivo: EFE/ Miguel Gutiérrez

 

Los diputados de la legítima Asamblea Nacional (AN) debatieron este martes 9 de marzo sobre el anuncio de una nueva ampliación del cono monetario, producto de las nefastas políticas económicas del régimen de Nicolás Maduro.

lapatilla.com





El diputado José Guerra inició el debate, destacando que la emisión de los nuevos billetes por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) -cuya suma no llega ni para comprar un dólar- refleja la destrucción del Bolívar.

“El cono monetario ha perdido total vigencia, total desactualización, el cono monetario para los efectos prácticos en Venezuela es inservible. La economía se ha dolarizado por la falta de confianza en la moneda”, consideró.

Explicó que los venezolanos sabiendo que hay hiperinflación, cuando reciben los bolívares salen a comprar dólares. “Y esto es lo que presiona a la devaluación de la moneda”, explicó.

 

Por su parte, el parlamentario José Ricardo Salazar calificó el anuncio como una medida distractora de la dictadura. “La implementación de estos billetes en Venezuela no podrá resolverse, porque este régimen continúa andando por las ramas, haciendo maquillaje, distracción”, expresó.

De acuerdo a Salazar, esta circunstancia se debe fundamentalmente al desarrollo de políticas económicas anacrónicas desfasadas que comienzan con un desorden fiscal, con un desequilibrio que hay a nivel de gasto público.

“Sigamos adelante persistiendo en el cambio político y vamos a lograrlo, y solamente a través de él es que podemos lograr luego la recuperación y la estabilización de nuestra economía que si se podrá lograr”, concluyó.

 

Deyalitza Aray coincidió en que el anuncio no es más que una muestra del desastre que ha hecho el régimen en materia económica. “En agosto de 2018 se hizo la reconversión monetaria y se le quitaron 5 ceros al bolívar”, recordó.

“Esto es solo una distracción más y por eso tenemos que rechazarla, es un paño caliente que se le pone a una economía ya suficientemente devastada y que agudiza aún más la crisis que tiene Venezuela”, sumó.

 

Por último, Ricardo Ponte insistió en que Venezuela requiere un cambio de rumbo urgente que solo se logrará al tener elecciones libres. ” Que Venezuela elija un presidente que implemente las medidas que recuperen la economía y la producción nacional”, precisó.