Por qué la advertencia de Conatel a operadoras de cable es un arma de doble filo

Por qué la advertencia de Conatel a operadoras de cable es un arma de doble filo

Foto Archivo

 

 

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sostuvo una reunión este martes con las operadoras de televisión que funcionan en Venezuela y, bajo el discurso de “denuncias” recibidas por la Asamblea fraudulenta, las “exhortó” a tomar medidas sobre lo que ellos llamaron “aumento indiscriminado” de los precios de las televisoras por suscripción.





El ministro de Comunicación e Información del régimen, Freddy Ñañez, dijo en tono amenazante que les dejaron “muy claro a todos lo que operan en nuestro país, que el Gobierno Bolivariano va a hacer cumplir la ley en cuanto a los usuarios y las usuarias, directamente relacionado con la especulación de los precios, que tenga derecho de recibir un servicio de calidad”.

También informó que se abrieron dos procedimientos administrativos a las operadoras Inter Satelital y a NetUno respectivamente, por “cobros adicionales de los servicios solicitados por los clientes”, que no estaban estipulados en los precios regulados que se acordaron por el chavismo.

Con ello, se dejó en claro “un retroceso gigante en temas de apertura en el sector telecomunicaciones”, aseguró el periodista Arnaldo Espinoza en Twitter donde explicó por qué tales advertencias de Conatel y Ñáñez son un arma de doble filo.

El profesional de la comunicación también manifestó: Una fuente consultada que estuvo presente en la reunión tuvo la sensación de que “el gobierno agarró las quejas contra Ínter en tema internet, las metió todas en un solo saco con TV y les devolvió un procedimiento administrativo”.

Con información de AVN