Más de 200 aduaneros piden reactivación comercial fronteriza en el Táchira

Más de 200 aduaneros piden reactivación comercial fronteriza en el Táchira

La crisis económica sigue golpeando a la frontera, especialmente al sector aduanero y su cadena logística que se encuentra inoperativo debido al cierre de los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Unión desde hace más de dos años.

Por: Maryerlin Villanueva / laprensatachira





El coordinador intergremial de la Asociación de comerciantes del estado Táchira, Vladimir Tovar dijo que hoy, en la ciudad de Cúcuta se llevará a cabo una mesa de trabajo de apertura comercial de la frontera, que busca elevar antes autoridades venezolanas y colombianas la propuesta de reactivar el comercio binacional.

“Los sectores de la cadena de comercio exterior tienen listo el protocolo de bioseguridad para el paso de vehículos de transporte, mercancías, contenedores, transportistas, todo ello en conformidad a las normas establecidas por los Gobiernos y las OMS” indicó Tovar.

La actividad contará con la presencia de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional capítulo Cúcuta, Colfecar seccional Norte de Santander, Cámara de Comercio de San Antonio, Cámara de Comercio de Ureña, entre otros.

“La petición que se va hacer por parte de los operadores de Norte de Santander y Venezuela, es que se retiren los contenedores que están atravesados los puentes y sean reanudadas las actividades de comercio internacional de ambos países” aseveró.

De la mesa, se desprenderá un documento que será entregado a altos funcionarios de Colombia y el país, para que prontamente se reactive las jornadas en el eje fronterizo, que de acuerdo al secretario de Cooperación Internacional de la Gobernación de Norte de Santander, podría ser en un lapso de seis meses.

“Lea nota completa por laprensatachira