Brasil registra por primera vez más de 4.000 muertos por coronavirus en un día

Brasil registra por primera vez más de 4.000 muertos por coronavirus en un día

Vista aérea del cementerio Parque Tarumã, en Manaos, Brasil (Reuters/ Bruno Kelly)

 

 

Brasil superó por primera vez la marca de 4.000 muertos por COVID-19 en un día al llegar a 4.165 fallecimientos, informó el martes el Ministerio de Salud, por lo que el total de decesos en el país por la enfermedad alcanzó a 336.947 personas.





El récord anterior había sido el 31 de marzo con 3.869 muertes.

En tanto, el país también contabilizó 86.979 nuevos casos de coronavirus, lo que llevó el total de infecciones confirmadas a 13.100.580, de acuerdo al ministerio.

Aunque el récord del martes podría reflejar el retraso en el procesamiento de las pruebas durante el fin de semana largo, Brasil ya ha registrado sucesivos máximos de decesos y lideraba a nivel mundial en el número promedio diario de nuevas muertes incluso antes del feriado del Viernes Santo.

Brasil representa actualmente una de cada cuatro víctimas del COVID-19 en todo el mundo cada día, según un recuento de Reuters.

En términos absolutos, las cifras de casos y muertes en Brasil se ubican sólo por debajo de las de Estados Unidos. Expertos consultados por Reuters indicaron, sin embargo, que el país podría superar el récord estadounidense de más de 5.000 muertes en un solo día y se encamina a convertirse en el lugar del mundo con el mayor número de víctimas fatales por la enfermedad.

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) dijo en un boletín publicado el martes que la pandemia puede mantenerse en niveles críticos durante todo abril, ya que la circulación del virus y sus variantes sigue siendo intensa -con una aceleración en la última semana epidemiológica (SE)- y los sistemas de salud siguen sobrecargados.

“En la última SE se observó un nuevo aumento de la tasa de letalidad, de 3,3% al 4,2%, lo que puede ser consecuencia de la falta de capacidad para diagnosticar correcta y oportunamente los casos graves, sumada a la sobrecarga de los hospitales”, dijeron los investigadores de Fiocruz, los que abogan por medidas para restringir la circulación para que se reduzca la velocidad de propagación del virus.

El gobierno también informó que 11.558.784 personas se recuperaron del COVID-19 y que 1.204.849 pacientes se mantienen en seguimiento.

AFP