Imputarán a policías por tres homicidios en las protestas de Colombia

Imputarán a policías por tres homicidios en las protestas de Colombia

La marcha es parte de un movimiento de protestas que viene desde 2019.

 

 

 





La Fiscalía de Colombia anunció que imputará a agentes de la Policía Nacional por los homicidios de tres civiles durante las protestas que comenzaron hace más de una semana en respuesta a la reforma tributaria propuesta por el presidente Iván Duque.

Por Actualidad RT

“La Defensoría del Pueblo reportó 24 homicidios, ejecutados durante las jornadas de protestas, de los cuales el ente acusador estableció, en el marco de sus competencias, que 11 muertes violentas se dieron dentro de las manifestaciones, siete están en proceso de verificación y seis más no tienen relación con las jornadas de movilización acreditadas con los distintos informes de Policía judicial”, explicó el fiscal general, Francisco Barbosa, recogen medios locales.

“De los 11 casos de homicidio, tres les serán imputados a miembros de la Policía Nacional”, señaló el alto cargo luego de una reunión con el defensor del pueblo, Carlos Camargo Asís.

Por su parte, el inspector general de la Policía, el general Jorge Ramírez Aragón, declaró que “los 11 casos a los que hace referencia la Defensoría del Pueblo obedecen a que en esos lugares donde fueron reportados los fallecimientos había intervención de la Policía, pero eso no quiere decir que la Policía sea responsable de esas muertes”.

“[Los casos los] está investigando la Fiscalía General de la Nación y es la Fiscalía la que determine quién provocó esas muertes”, dijo Ramírez, agregando que la Policía Nacional es “la más interesada que se aclaren todas y cada una de las muertes reportadas en los últimos días”.

Por otra parte, respecto al informe de la Defensoría del Pueblo sobre 89 personas desaparecidas durante las protestas, Barbosa informó que 38 de ellas “ya fueron ubicadas”. “Tenemos pendientes 51 personas para ubicar en los próximos días”, indicó el fiscal general, según EFE.

Para leer el artículo completo te invitamos a visitar el portal web de Actualidad RT.