Lanzamiento del “Eurodrone”, a la espera de la financiación de España

Lanzamiento del “Eurodrone”, a la espera de la financiación de España

 

El lanzamiento de la próxima etapa del proyecto de dron europeo “Eurodrone”, esperado desde hace muchos meses, está a la espera de la financiación de España, en este programa que reúne también a Francia, Alemania e Italia, afirmó el viernes la ministra francesa de Defensa.





“Cuando digo que el contrato es notificable de aquí al verano (boreal), esto implica que España debe comprometerse a financiar este programa”, explicó Florence Parly en una entrevista al periódico económico francés La Tribune.

“Esta capacidad de financiación depende de los plazos de ratificación de los planes de recuperación y, por tanto, de la rapidez con la que los fondos europeos del plan de recuperación lleguen a España”, precisó la ministra.

Madrid debe beneficiarse de cerca de 170.000 millones de dólares de los 906.000 millones del Plan Europeo de Recuperación.

Este acuerdo sólo podrá activarse cuando los 27 países lo hayan validado, pero sólo 19 parlamentos han ratificado el acuerdo en esta fase.

Lanzado en 2015, este proyecto de drone MALE (altitud media, largo alcance) pretende liberar a Europa de la dependencia de los drones Reaper estadounidenses.

Tras arduas negociaciones con Airbus, los cuatro países se comprometieron con un presupuesto total de unos 8.500 millones de dólares para el desarrollo y la adquisición de 63 drones, es decir, 21 sistemas.

El proyecto se retrasó desde su lanzamiento y los primeros seis sistemas (18 drones) previstos por Francia no le serán entregados antes de 2028. Es decir, tres años de retraso en el calendario inicial y el riesgo de ser superado tecnológicamente.

AFP