La ley Sharia: Conoce cuáles son las prohibiciones que sufren las mujeres bajo el régimen talibán

La ley Sharia: Conoce cuáles son las prohibiciones que sufren las mujeres bajo el régimen talibán

Un combatiente talibán pasa frente a un salón de belleza con imágenes de mujeres desfiguradas con pintura en aerosol en Shar-e-Naw, Kabul, el 18 de agosto de 2021 (Foto de Wakil KOHSAR / AFP).

 

El régimen talibán aplica de forma muy estricta la “Sharía”, que afecta gravemente a los derechos humanos, especialmente a las mujeres y niñas

Las mujeres y las niñas son las más amenazadas por el nuevo régimen talibán. Es prácticamente imposible abarcar punto por punto el maltrato y los abusos a los que los integristas las someten. No obstante, la Asociación Revolucionaria de las Mujeres de Afganistán (RAWA), ha tratado de explicar las principales prohibiciones y castigos para las mujeres que suponen verdaderas violaciones a sus derechos y a su integridad. Los talibanes aseguran que con sus leyes pretenden “crear ambientes seguros, donde la castidad y dignidad de las mujeres sean por fin sacrosantas, tal y como recogen las creencias Pashtunes sobre la vida en ‘purdah’ (práctica para ocultar la vida femenina en público)”.





Por ABC

Como explican desde RAWA, la lista elaborada ofrece solo una “ojeada sobre la infernal vida que las mujeres afganas están obligadas a llevar bajo los talibán”. Las restricciones y maltratos contra las mujeres y las niñas en el régimen talibán que tuvo lugar en Afganistán entre 1996 y 2001 incluyen los siguientes puntos:

1. El trabajo femenino queda terminantemente prohibido fuera de los hogares. Solo unas pocas doctoras y enfermeras tienen permitido trabajar en ciertos hospitales de Kabul para atender a mujeres y niñas.

2. Las mujeres tienen prohibido salir de casa para realizar cualquier actividad siempre que no vayan acompañadas de su mahram, hombre de parentesco cercano, como padre, hermano o marido.

Una maestra desplazada internamente que lleva un burka de la provincia de Takhar, que se identificó con su nombre de pila, Nilofar, a la izquierda, habla durante una entrevista con The Associated Press dentro de su tienda de campaña en un parque público en Kabul, Afganistán (AP)

 

3. Las mujeres tampoco pueden cerrar tratos con comerciantes masculinos.

4. La atención médica es también precaria para las mujeres, ya que no pueden ser atendidas por sanitarios varones. Al haber un número tan reducido de médicas y enfermeras, son muchas las que no pueden acceder a una atención adecuada, lo que deriva en problemas de salud de diferente gravedad e incluso la muerte.

5. La educación está vetada a las mujeres. No pueden acudir a estudiar a escuelas, universidades o cualquier otra institución educativa.

6. Las mujeres no pueden mostrar ninguna parte de su cuerpo en público, por lo que están obligadas a llevar un velo largo que les cubre incluso el rostro (burka).

Bruselas (Bélgica), 18/08 / 2021.- Una mujer viste un burqua mientras la gente se reúne frente a las Instituciones europeas en apoyo de los afganos víctimas de la guerra, en Bruselas, Bélgica, el 18 de agosto de 2021. El objetivo principal del mitin es alzar la voz contra el terrorismo, la destrucción y el extremismo que se teme que prevalezca en Afganistán. (Protestas, Afganistán, Bélgica, Bruselas) EFE / EPA / STEPHANIE LECOCQ

 

7. Todas aquellas mujeres que no vistan de acuerdo a las reglas establecidas por los talibán o que no vayan acompañadas de su mahram serán sometidas a azotes, palizas y abusos verbales.

8. Las mujeres que muestren sus tobillos serán sometidas a azotes en público.

9. Las mujeres acusadas de mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio serán lapidadas.

10. Se prohíbe el uso de productos cosméticos. De hecho, durante el “reino del terror” talibán entre 1996 y 2001 se reportaron casos en los que se amputaron los dedos a mujeres a las que se detuvo por llevar las uñas pintadas.

Kabul (Afganistán), 17/08 / 2021.- Una vista de carteles pintados de blanco que mostraban a mujeres con glamour, afuera de un salón de belleza después de que los talibanes tomaron el control de Kabul, Afganistán, el 17 de agosto de 2021. El nuevo liderazgo talibán que llegó a El poder en Afganistán ha dicho que no buscará venganza contra quienes han luchado contra él y que protegerá los derechos de las mujeres afganas dentro de las reglas de la ley Sharia. El portavoz de los talibanes agregó que los talibanes trabajarán para evitar cualquier regreso al conflicto o para que Afganistán se convierta en un centro de terrorismo que amenazaría a otros países de la región. (Terrorismo, Afganistán) EFE / EPA / STRINGER

 

11. Las mujeres tienen prohibido hablar o dar la mano a varones que no sean su mahram.

12. Ningún extraño debe oír la voz de una mujer, por lo que las mujeres tienen prohibido reír en público.

13. También está prohibido que las mujeres lleven zapatos de tacón, ya que pueden producir sonido al caminar (un varón no puede oír los pasos de una mujer).

14. Las mujeres no pueden subirse a un taxi sin la compañía de su mahram.

15. Las mujeres no pueden tener presencia en la radio, la televisión o en reuniones públicas de cualquier tipo.

Las colegialas asisten a clases en Herat el 17 de agosto de 2021, luego de la impresionante toma del país por los talibanes.
AREF KARIMI / AFP

 

16. El deporte también está vetado para el género femenino. No pueden practicarlo ni acceder a ningún centro deportivo.

17. Las mujeres tienen prohibido montar en bicicleta o en motocicleta.

18. Está prohibido que las féminas lleven ropas de colores vistosos, ya que los talibanes dicen que son “colores sexualmente atractivos”.

19. Las mujeres no pueden reunirse con motivo de festividades con propósitos recreativos.

20. No pueden lavar la ropa en los ríos o plazas públicas.

La imagen de impacto: mujeres musulmanas usan burka tradicional en medio de una playa occidentalizada y llena de turistas

 

21. En el régimen talibán, ninguna calle, plaza o avenida puede llevar la palabra “mujer” en su nombre. Así, durante el régimen talibán en Afganistán de los 90, el “Jardín de las Mujeres” de Kabul pasó a llamarse “Jardín de la Primavera”.

22. Las mujeres tampoco pueden asomarse a los balcones o ventanas de sus domicilios. No deben ser vistas.

23. Para evitar que cualquier extraño pueda ver a una mujer, es obligatorio que las ventanas de su residencia sean opacas.

24. Los sastres no pueden tomar medidas a las mujeres ni elaborar ropa femenina.

25. Las mujeres tiene prohibido el uso de baños públicos.

La fachada de un salón de belleza está representada con imágenes de mujeres desfiguradas con pintura en aerosol en Shar-e-Naw en Kabul el 18 de agosto de 2021 después de la toma militar de los talibanes en Afganistán. (Foto de Wakil KOHSAR / AFP)

 

26. Existe segregación en los autobuses. Así, hay medios de transporte para hombres y otros para mujeres.

27. Las mujeres tiene prohibido utilizar pantalones acampanados, incluso cuando estos quedan ocultos bajo el burka.

28. Nadie puede fotografiar o filmar a mujeres.

29. Además, está totalmente prohibido publicar imágenes de mujeres impresas en revistas y libros. Tampoco pueden colgarse imágenes de mujeres en casas y tiendas.

 

Los talibanes mataron a una mujer por no llevar burka el mismo día que prometieron respetar sus derechos (Imagen fuerte)