Legítima AN declaró estado de alarma en Mérida por los desastres tras las lluvias

Legítima AN declaró estado de alarma en Mérida por los desastres tras las lluvias

(Foto de Miguel Zambrano / AFP)

 

Al menos 19 personas perdieron la vida luego de las fuertes precipitaciones registradas en el estado Mérida la semana pasada.

La Legitima Asamblea Nacional declaró estado de alarma por 30 días en el territorio del estado Mérida por Decreto Presidencial No. 37 publicado mediante Gaceta Legislativa No. 52 de fecha 27 de agosto del presente año.





lapatilla.com

Los merideños se ha visto afectados luego que varias viviendas fueron destruidas por un deslizamiento de tierra causado por fuertes lluvias en la comunidad Valle del Mocoties, municipio de Tovar.

El representante legislativo del estado Mérida, Carlos Paparoni, recordó que “en los últimos días ha sido el Valle de Mocotíes, del estado Mérida quien ha sufrido una emergencia debido a las lluvias suscitadas en nuestro país”.

“Hoy terriblemente tenemos cifras como son las de 19 fallecidos, varios desaparecidos y cientos de merideños que perdieron sus viviendas, sus pertenecías y el dolor de ver familias separadas”, lamentó Paparoni.

Paparoni aprovecho la oportunidad para hacer un llamado “a las autoridades civiles y militares, de que esta tragedia no puede ser utilizada para la política, que es momento en el que todos nos unamos”.

El también diputado por el estado Mérida, Williams Dávila, expresó que “estamos en presencia de una situación que nos afecta en el alma a todos nosotros por las lluvias que han devastados a muchos estados del país, estos desastres naturales ya lo hemos vivido en el pasado”.

“Lo más grave de todo es que el Papa Francisco se refiere y expresa solidaridad con Mérida por esta tragedia y justamente los militares son los primeros que violentan esa oración por todos los pobladores de Tovar”, denunció Dávila.

Además, el diputado considera que “tenemos que seguir hacia adelante con este Estado de alarma, establecer todas las acciones urgentes para atender y auxiliar a la población afectada y sobre todo visibilizar la magnitud de la tragedia de Tovar”.

La parlamentaria electa por el estado Mérida, Mildred Carrero Paredes, se dirigió a la Asamblea Nacional “como ciudadana merideña, como parlamentaria y representante del estado Mérida, hablo en nombre de todas aquellas personas que han sufrido en la tragedia ocurrida en el Valle de Mocoties: Son muchas familias que han quedado damnificadas, que lo han perdido todo y lo más lamentable, han perdido a sus familiares”.

“Es a través de este medio que queremos denunciar el atropello por parte de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana quienes han irrespetado el arduo trabajo que ha realizado el voluntariado de la fundación Caritas de Venezuela”, reclamó Carrero.

“Todos los esfuerzos se agradecen, pero deben ser organizados, hacer lo contrario es retardar la ayuda y aumentar el dolor de los que hoy sufren la perdida de sus seres queridos”, considera Carrero.

Por su parte, Lawrence Castro, representante del estado Mérida ante la Asamblea Nacional apoyó el decreto de emergencia planteado por el Presidente Guaidó “nosotros queremos decirle al país que todos nuestros equipos están haciendo lo que pueden hacer en cada uno de los puntos de recolección del país, para poder mandar algún tipo de ayuda para el Valle de Mocoties”.

“¿Cuántas veces más tendrá que suceder? Que los desastres naturales y las vaguadas nos agarren sin ningún tipo de protección solamente por la irresponsabilidad y corrupción que ha significado la revolución bolivariana”, cuestionó Castro.

Para Castro, “hoy nos unimos nosotros a este llamado, a este decreto de emergencia en el estado Mérida porque las imágenes y los hechos son evidentes una vez más por la falta de gobierno, por la falta de inversión”.