Domingo Alberto Rangel: Sobre casinos, bingos y bodegones

Domingo Alberto Rangel: Sobre casinos, bingos y bodegones

Domingo Alberto Rangel @DomingoAlbertoR

A veces da sana envidia observar desde la distancia y entendiendo las diferencias que hay entre los pueblos… las elecciones digamos que de Alemania o de la Gran Bretaña… incluso de pequeñas islas del Caribe donde las coaliciones que compiten tienen programas bien diferenciados unos de otros… y es posible distinguir las ideologías que separan sus propuestas.

Digamos que los verdes de Alemania jamás apoyarían fondos para talar un bosque por donde debe pasar una autopista.

Tampoco los socialistas democráticos rebajarían los impuestos a los ricos porque ese tipo de políticas más bien le corresponde impulsar a sus adversarios demócratas cristianos.





Y así sucede en muchos países donde al contrario de nuestro caso… las coaliciones polarizadas difieren en lo básico sin ningún rubor… y dan pie a acuerdos en asuntos importantes pero a la vez secundarios.

Mientras tanto en Venezuela por tener los gemelos que dialogan en México la misma ideología básica que es el estatismo… en vez de llamar a votar por programas e ideas concretas… lo hacen repitiendo mantras hasta al infinito.

Quizás esa sea la razón por la cual a veces los unos y los otros entre quienes en noviembre llaman a votar por sus candidatos… callan y desaprovechan oportunidades para exponer sus puntos de vista ante el electorado… en casos concretos donde se puede debatir.

Estos señores dejan pasar hasta la oportunidad que brinda la envidia… sentimiento que prolifera en este socialismo del siglo XXI… para tomar posiciones de acuerdo a sus creencias.

Un caso donde el silencio y la envidia se juntan son los casinos, bingos y bodegones.

Si uno escucha los mantras repetidos por los candidatos del gobierno nacional… podría pensar que esos señores son enemigos de casinos y bodegones.

Pero no es así y es el Presidente socialista y obrero quien impulsa como “inversiones” –que lo son- esos negocios que aunque pueden crear empleos… difícilmente impulsaran el PIB.

Y ante ese padrino los “enemigos de la burguesía” prefieren callar y tragarse sus envidias.

Ojo: no soy enemigo a priori ni tendría que serlo de casinos, bingos y bodegones.

Y solo me opondría a este tipo de negocios si sus dueños pretendieran que el estado les preste dinero para montarlos… o les diese facilidades financieras o cambiarias.

Pero el típico candidato del polo gobiernero… socialista de boca para afuera… que sin embargo sueña con las vacaciones en Miami… y que busca votos repitiendo mantras contra “la burguesía”… de quien con lenguaje del siglo XIX se esperaría una condena a tales inversiones por burguesas… lo que se encuentra es silencio porque en el fondo su socialismo no pasa de entender que si durante “La Cuarta” fue la burguesía del CCC quien cortó el bacalao… ahora le toca el turno al barrio.

Turno para hacer en esta Quinta lo mismo o peor que los burgueses de La Cuarta.

Pero los otros también callan y no solo porque los inversionistas son variopintos… unos vienen del gobierno… otros de la oposición… sino porque más allá de murmurar “sotto voce” contra casinos, bingos y bodegones… los politiqueros que dialogan en México y “administran” en Monomeros… carecen de un programa distinto al del neoliberalismo al que se agarra debido a las sanciones y los 20 años de expropiar para arruinar… el gobierno que se ha quedado sin divisas como quien lo hace a un clavo al rojo vivo… por estar cayendo al abismo.

Si no fuesen tan flojos estos opositores chancleta, sacarían a la luz los nombres de dueños de estas inversiones que no solo tienen licencias… sino que pasan todo lo que importan… por las aduanas… sin mayores problemas… mientras que a otros empresarios de rubros nacionales… como el agro… se les niega tal posibilidad.

La situación real de la economía venezolana, con la cantidad de jóvenes que han emigrado, lo desvencijada que está nuestra infraestructura etcétera… llamaría a que en México se hubiera llegado a un acuerdo para facilitar que los venezolanos asustados con las sanciones que pueden terminar expropiando los capitales que tienen ociosos en la Florida… los traigan y se inviertan en negocios que a diferencia de casinos, bingos y bodegones… si incrementen anualmente el PIB.

Pero sería pedirle peras al olmo: entre margaritas y burritos, lo que se negociaron fueron habilitaciones exprés para que sancionados por corruptos se pudieran candidatear… y tarjetas golilla… sin recoger firmas etcétera… que demostraron la poca independencia del CNE… y lo fútil que sería esperanzarse en un triunfo de estos señores.