Reuters: En septiembre cayeron las exportaciones petroleras de Venezuela por falta de diluentes

Reuters: En septiembre cayeron las exportaciones petroleras de Venezuela por falta de diluentes

En esta foto de archivo sin fecha se ve un petrolero en la terminal de carga de la refinería José en Venezuela. / Foto de archivo de Reuters

 

Las exportaciones de petróleo de Venezuela se hundieron el mes pasado a su nivel más bajo en casi un año, interrumpidas por la falta de diluyentes que llevaron a pérdidas considerables de producción en su principal región productora, la Faja del Orinoco, reseña Reuters que mostraron documentos y datos de rastreo de petroleros

lapatilla.com





La escasez desde agosto ha mantenido al Orinoco en una situación de emergencia declarada por PDVSA debido a retrocesos en la producción en campos petroleros y estaciones de mezcla, que también han generado retrasos en el envío, según documentos de la empresa.

PDVSA y sus empresas conjuntas exportaron 414.000 barriles por día (bpd) en un total de 19 cargamentos el mes pasado, una disminución del 34% con respecto al mes anterior y la más baja desde octubre de 2020.

 

 

Cerca de dos tercios de los cargamentos zarparon hacia Asia, principal destino del petróleo de Venezuela, mientras que 77.500 bpd de productos crudos y refinados se dirigieron a Oriente Medio y 58.000 bpd fueron recibidos por Cuba, aliado político del presidente Nicolás Maduro.

PDVSA no respondió a una solicitud de comentarios.

La producción del Orinoco podría recuperarse pronto. A fines de septiembre, el Dino I, con bandera iraní, comenzó a descargar 2,1 millones de barriles de condensado para ser utilizados como diluyente por las empresas conjuntas Petrolera Sinovensa, Petrocedeno y Petropiar de PDVSA.

Un segundo cargamento de condensado iraní llegará en las próximas semanas en virtud de un contrato de intercambio entre PDVSA y la Compañía Nacional de Petróleo de Irán, que se espera que proporcione suministros durante al menos seis meses.

Irán, cuya cooperación con Venezuela se ha profundizado a medida que ambas naciones lidian con las sanciones de Estados Unidos, envió un cargamento más pequeño de condensado en julio, y de febrero a abril proporcionó gasolina al país sudamericano sediento de combustible, cuyas refinerías están trabajando a una fracción de su capacidad.