Texas consternada ante insólito crimen: Lo mató por parquear el carro frente a su casa

Texas consternada ante insólito crimen: Lo mató por parquear el carro frente a su casa

Imagen de la vigilia por Adil Dghoughi, el joven marroquí asesinado en Texas Crédito: Cortesía / Mano Amiga

 

Al joven inmigrante marroquí Adil Dghoughi lo mató con dos tiros el dueño de la casa junto a la que aparcó su vehículo, aparentemente para buscar direcciones en medio de la noche.

Por Univision





El suceso ocurrió pasadas las tres de la madrugada del 11 de octubre en la ciudad de Martindale, ubicada entre Austin y San Antonio, Texas. Dghoughi volvía a su casa tras asistir a una barbacoa con su novia, Sarah Todd.

Todd cree que Dghoughi aparcó en la entrada de la propiedad de Terry Duane Turner, un hombre blanco de 65 años, para buscar direcciones, porque seguramente se habría perdido, según dijo al medio local Kvue.

Turner contó a las autoridades que él despertó para ir al baño y vio un vehículo desconocido aparcado con las luces apagadas junto a su camioneta. Subió corriendo a su cuarto para agarrar su pistola y cuando bajó el vehículo tenía las luces dadas y “comenzaba a acelerar en reverso”.

A pesar de eso, Tuner admitió que corrió tras el vehículo, golpeó dos veces la puerta del conductor con su arma y disparó a través del cristal los dos tiros que mataron a Dghoughi.

Turner regresó a su casa y llamó al 911 para reportar que había matado a un hombre, pero lo atribuyó a un acto en defensa propia. “Acabo de matar a un tipo, intentó apuntarme con un arma y le disparé”, dijo según la declaración judicial escrita a la que accedieron medios como CNN o el local Kvue.

Sin embargo, no se encontraron armas ni dentro del vehículo ni en posesión de Dghoughi, que murió poco después de que le trasladaran al hospital herido de gravedad.

“Privilegio blanco” en el caso de Adil Dghoughi

Los policías dejaron libre a Turner con el argumento de que “estaba cooperando con la investigación” y al considerar que no había “una amenaza pública”, según el comunicado de la oficina del sheriff del condado de Caldwell.

El caso lo denuncian como un ejemplo de “privilegio blanco” los familares de Dghoughi, activistas y el Consejo de Relaciones EEUU-Islam (CAIR), grupo de referencia en la defensa de los derechos civiles de los musulmanes en Estados Unidos.

Se quejan de que las autoridades tardaran 11 días en arrestar a Turner y ahora lo hayan dejado libre en dos horas tras pagar una fianza de 150,000 dólares.

“El policía a cargo del caso pensó que el atacante tenía la intención clara de matar. A pesar de eso y de las otras pruebas, no le arrestaron hasta 11 días después del asesinato. Esto es privilegio blanco. #JusticeForAdil”, indicó el CAIR en su Twitter.

El lema “Justicia para Adil” circula por las redes sociales y también tiene una petición online en Change.org para exigir que Turner rinda cuentas por asesinar al joven, que iba desarmado.

Las leyes de “defensa propia” y el caso de Adil Dghoughi

Los familiares de Dghoughi temen que Turner se acoja a la ley texana conocida como ‘ Stand your ground’, o ‘Defiende tu posición’. una de las controvertidas normas sobre la “defensa propia” en Estados Unidos.

La idea principal del texto legislativo es que “una persona puede justificar el uso de fuerza contra otra y en la medida en la que lo considere necesario para protegerse del uso de la fuerza ilegal de ese sujeto contra ella”.

Hasta ahora la evidencia en este caso indica que Dghoughi solo estaba sentado dentro de su vehículo y desarmado.

“Las leyes de ‘defiende tu posición’ a lo largo del país tienen un historial de haber sido usadas para cometer violencia legal contra las personas de color”, indicó el director del CAIR-Austin, Faizan Syed.

27 estados tienen leyes de ‘Stand your ground’ , según el recuento que hizo en 2020 la organización de derechos civiles Southern Poverty Law Center (SPLC).

Un ejemplo es el caso de Ahmaud Arbery, un afroestadounidense baleado por dos hombres blancos en Georgia que lo persiguieron porque dijeron que les pareció sospechoso que estuviera trotando por su vecindario. O el de Markeis McGlockton, otro afroestadounidense que murió en medio de una disputa por un puesto de estacionamiento en una ciudad de Florida.

“Si este hombre (Turner) no es declarado culpable, va a sentar el precedente de que se puede simplemente disparar a cualquiera que ponga un pie en tu propiedad. No va a estar permitido ni perderte en un vecindario”, dijo Sarah Todd, al medio local Kvue.

La familia del joven marroquí y el CAIR aseguran que seguirán luchando para que Turner pague por su crimen y se haga “Justicia por Adil”.