La UE suspende las facilidades para visados a funcionarios del régimen bielorruso

La UE suspende las facilidades para visados a funcionarios del régimen bielorruso

FOTO DE ARCHIVO: Las banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, el 12 de diciembre de 2019. REUTERS/Yves Herman/Foto de archivo

 

 

 





El Consejo de la Unión Europea ha adoptado este martes una decisión por la que se suspende parcialmente la aplicación del acuerdo de facilitación de visados ??UE-Bielorrusia, “en respuesta al ataque híbrido en curso lanzado por el régimen bielorruso”.

La suspensión cubre las disposiciones que eximen de los requisitos de pruebas documentales, regulan la emisión de visas de entrada múltiple y reducen las tarifas de solicitud de visados que se aplican a los funcionarios del régimen de Bielorrusia, precisó el Consejo en un comunicado.

Esta decisión no afectará a los ciudadanos de a pie de Bielorrusia, que seguirán disfrutando de los mismos beneficios en virtud del acuerdo de facilitación de visados ??que existe en la actualidad, añadió el Consejo, que representa a los Veintisiete.

La decisión de hoy “demuestra una vez más nuestro compromiso conjunto de continuar contrarrestando este ataque híbrido en curso”, dijo el ministro del Interior de Eslovenia y presidente de turno del Consejo de Asuntos de Interio, Aleš Hojs, cuyo país desempeña la presidencia semestral de la UE.

“Condenamos y rechazamos enérgicamente la continua instrumentalización de la migración por parte del régimen de Bielorrusia. Es inaceptable que juegue con la vida de las personas con fines político”, subraó Hojs.

La decisión se publicará ahora en el Diario Oficial de la UE y entrará en vigor dos días después de su publicación.

Según el acuerdo de facilitación de visados, la decisión de suspensión debe notificarse a la otra parte a más tardar 48 horas antes de su entrada en vigor.

El acuerdo de facilitación de visados ??UE-Bielorrusia entró en vigor el 1 de julio de 2020, en paralelo con el acuerdo de readmisión UE-Bielorrusia, con el propósito de facilitar la emisión de visas de corta estancia y contribuir así a mejorar los contactos entre personas y compartir valores y principios democráticos.

Tras la agitación política en Bielorrusia y las medidas restrictivas adoptadas por la UE, en junio de 2021, Bielorrusia comenzó a organizar vuelos y viajes internos para facilitar el tránsito de migrantes hacia la UE, primero a Lituania y luego a Letonia y Polonia.

Bielorrusia también anunció el 28 de junio de 2021 que suspendería el acuerdo de readmisión con la UE.

Estas acciones violan los principios fundamentales sobre los que se firmó el acuerdo de facilitación de visados ??y van en contra de los intereses de la UE, concluyó el Consejo.

EFE