La AN legítima respalda la autonomía e independencia universitaria

La AN legítima respalda la autonomía e independencia universitaria

Vista general de la Biblioteca Central de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Caracas, a 23 de octubre de 2021. (Foto de Federico PARRA / AFP)

 

La legitima Asamblea Nacional aprobó el acuerdo en defensa a las universidades públicas y en respaldo a la autonomía e independencia universitaria.

La diputada por el estado Vargas, Milagros Eulate, considera que “el régimen de Nicolás Maduro no cesa en su intención de destruir la autonomía universitaria en forma continuada violenta nuestras universidades y solapa a sus agresores”.





lapatilla.com

Para Eulate, “no solo actúa contra las estructuras, sino también contra el sistema académico. El hecho de no aprobar un presupuesto correspondiente es una forma de acabar con la academia afectando a todos los trabajadores”.

“No al protectorado, no a la violación de la autonomía universitaria, no a la aniquilación de nuestras universidades, respaldamos en su totalidad el Acuerdo que hoy presentamos. La educación es luz para Venezuela”, exclamó la parlamentaria.

Por su parte, Milagro Valero, diputada por Mérida señaló que “nuestra legitima Asamblea Nacional una vez más debate y aprueba el Acuerdo en defensa de las universidades públicas y el respaldo a la autonomía universitaria que no es más que un instrumento de lucha”.

“La defensa de la autonomía de la universidad venezolana se siente respaldada por una lucha constante que viene desplegada por Latinoamérica y que tuvo su punto máximo de conciencia en el año de 1918 en la universidad de Córdoba, Argentina”, recalcó Valero.

Valero sentenció que “hoy este régimen se opone a la libertad de pensamiento y a la libertad del hombre otorgada desde el momento de su nacimiento”.

La diputada Mildred Carrero Paredes declaró que “hoy nuevamente levantamos la voz por la comunidad universitaria, a pesar que ya hemos declarado la Emergencia Humanitaria Compleja de la educación en la que denunciamos la violación a la autonomía universitaria”.

“En relación a la designación de un protectorado para la Universidad Central de Venezuela, no hace más que ratificar las reiteradas violaciones a la autonomía universitaria contenida y consagrada en la vigente Carta Magna”, agregó Carrero.

El parlamentario por el estado Mérida, Lawrence Castro, enfatizó que “este debate es una deuda con las universidades. Hoy tenemos en las universidades más de 12 años sin elecciones de autoridades profundizando así, no solo la crisis presupuestaria, sino también el desgaste del liderazgo universitario”.

“Desde este Parlamento debemos hacer todos los esfuerzos para apoyar a los universitarios en esta gran lucha que permita que las universidades puedan abrir las puertas al funcionamiento de nuevo”, expresó el parlamentario.

“Estoy de acuerdo con nombrar una Comisión que ayude a orientar y a facilitar que los procesos electorales en las universidades se empiecen a dar y comencemos a renovar los liderazgos en cada una de las escuelas”, finalizó Castro.

El parlamentario, Luis Barragán, señaló que “la universidad no dejó de ser universidad para prestarle el enorme e intenso servicio a la República a la que contribuyó, a la que ayudó a crear. Ciertamente estamos en uno de los momentos más oscuros en la vida universitaria”.

“Respaldamos plenamente la creación de una Comisión parlamentaria orientada a materializar ese propósito, el cumplimiento con los comicios de conformidad con la Constitución”, solicitó Barragán.

“Desde el aula universitaria recuperaremos, desde ella con mucho coraje, con mucha convicción, con mucho esfuerzo la democracia y la libertad para la República”, exclamó el diputado.

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=tf8LpFrlQ78&w=560&h=315]