Las claves de la desaparición de Peng Shuai: Sus acusaciones, una sospechosa carta y la conmoción del tenis

Las claves de la desaparición de Peng Shuai: Sus acusaciones, una sospechosa carta y la conmoción del tenis

Shuai Peng | Foto: WTA

 

Hace ya dos semanas que la tenista china Peng Shuai denunció en redes sociales haber sido violada por el exvicepresidente de su país, Zhang Gaoli, y todavía no se ha vuelto a saber de ella. Un mensaje que tan solo duró 20 minutos publicado en la red social Weibo, equivalente a Twitter, antes de que fuese censurado pero que ha levantado un enorme revuelo a nivel mundial.

Por 20minutos





Shuai afirmó que Gaoli, vicepresidente chino entre 2012 a 2017, le forzó a tener relaciones sexuales y, ante la censura de Weibo, difundió su comunicado a través de mensajes privados. Los medios internacionales se hicieron eco de las graves acusaciones llevadas a cabo por la tenista a uno de los máximos mandatarios de su país, levantando también sospechas de la censura en China.

Una semana después, en la que se le intentó contactar para conocer más detalles sobre lo ocurrido, se comenzó a sospechar de su posible desaparición. Sin embargo, en plena polémica y silencio de Shuai tras varios días sin dar señales de vida, el pasado 17 de noviembre el medio CGTN, afiliado al gobierno estatal, publicó una carta presuntamente redactada por la tenista en la que, supuestamente, retiraba las acusaciones y aseguraba estar bien.

“Hola a todos, aquí Peng Shuai. Tras ver las noticias que se han publicado en la web oficial de la WTA, el contenido no ha sido confirmado o verificado por mí y se ha publicado sin mi consentimiento. Las noticias que se han publicado, entre ellas la acusación de agresión sexual, no son verdad. No estoy desaparecida ni insegura. He estado descansando en casa y todo está bien. Gracias de nuevo por preocuparos por mí.

Para leer la nota completa, aquí