Científicos afirman que la variante ómicron es solo un ensayo general para “lo que se avecina”

Científicos afirman que la variante ómicron es solo un ensayo general para “lo que se avecina”

Gente con mascarilla por las calles de Londres, en una imagen de archivo. EFE/EPA/NEIL HALL

 

 

 





Cuando los científicos descubrieron la variante ómicron del coronavirus el mes pasado, se desencadenó una serie de eventos inquietantemente familiar. Así lo reseñó The New York Times.

Los expertos en salud convocaron sombrías conferencias de prensa que plantearon más preguntas que respuestas. Los funcionarios impusieron prohibiciones de viaje que muy probablemente llegaron demasiado tarde. Los rastreadores de virus completaron sus mapas a medida que la variante se reportaba en un país tras otro. Y al resto nos tocó esperar, con creciente inquietud, para saber más sobre la amenaza a la que nos enfrentábamos.

La misma secuencia se desarrolló hace casi dos años cuando se descubrió por primera vez el nuevo coronavirus, SARS-CoV-2. En esas primeras semanas de 2020 fue lamentable que Estados Unidos demostró no estar preparado para los desafíos que se avecinaban, empezando por la tarea más fundamental: detectar el virus.

“Tuvimos una demora de uno a dos meses antes de que pudiéramos identificar la presencia del virus”, dijo Charles Chiu, especialista en enfermedades infecciosas y microbiólogo de la Universidad de California en San Francisco. “Y en ese momento, ya había circulado ampliamente por varios estados y de costa a costa”.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.