Pdvsa exportará crudo diluido tras pausa de 9 meses, según Reuters

Pdvsa exportará crudo diluido tras pausa de 9 meses, según Reuters

Foto de archivo sin fecha de un tanquero en la terminal de carga de la refinería Jose en Venezuela. REUTERS/Jorge Silva

 

 

La petrolera estatal venezolana PDVSA reanudará esta semana las exportaciones de crudo diluido (DCO) por primera vez en nueve meses, según un documento visto por Reuters.





Por Marianna Párraga | Reuters

Traducción libre del inglés por lapatilla.com

Desde que se impusieron sanciones comerciales de EEUU a PDVSA en 2019, la falta de diluyentes, especialmente nafta pesada, ha afectado su capacidad para producir grados exportables de su región de producción más grande, la Faja del Orinoco. Su aceite extrapesado debe diluirse con nafta o condensado para su transporte y exportación.

Un acuerdo de intercambio clave que proporcionó condensado iraní para crudo ha permitido a PDVSA modificar sus estrategias de producción y envío y aumentar sus existencias de DCO. PDVSA estaba recibiendo alrededor de 2,1 millones de barriles por mes de condensado a cambio de suministrar a la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC, por sus siglas en inglés) unos 3,8 millones de barriles de su crudo insignia Merey 16.

Pero una reciente acumulación de DCO en tanques en tierra ha obligado a PDVSA a dedicar una parte de su limitada flota de embarcaciones al almacenamiento flotante, alentándola a reanudar las exportaciones de menor calidad a Asia.

Un superpetrolero con bandera panameña ha cargado alrededor de 1,9 millones de barriles de DCO con destino a Malasia, según un informe interno de programación de PDVSA. Malasia se utiliza a veces para transbordar crudo venezolano con destino a China.

Mediante el análisis de imágenes satelitales, el servicio de monitoreo de embarcaciones TankerTrackers.com dijo que el superpetrolero se desatracó el domingo en el puerto José de PDVSA después de terminar de cargar. Estaba esperando el lunes la autorización para zarpar.

PDVSA no respondió a una solicitud de comentarios.

La última vez que PDVSA envió DCO fue en abril, cuando envió dos cargamentos a Asia, según datos de Refinitiv Eikon y cronogramas de PDVSA.

En comparación con el crudo Merey 16, el DCO a menudo se vende con grandes descuentos debido a su alto contenido de agua y sedimentos. Las refinerías de Europa y Asia a menudo prefieren comprar Merey 16 o cualquiera de los crudos mejorados de PDVSA en lugar de DCO.

Pero la decisión de exportar DCO podría aliviar los cuellos de botella en la producción, el almacenamiento y el transporte de otros crudos de la Faja del Orinoco, según documentos de la empresa.

El envío de DCO a Asia también podría permitir la reanudación del intercambio entre Venezuela e Irán, que se cumplió principalmente en la segunda mitad del año pasado antes de que las entregas se detuvieran en diciembre.