Cocaína envenenada: La similitud entre la matanza de Argentina y la muerte del actor Michael K. Williams

Cocaína envenenada: La similitud entre la matanza de Argentina y la muerte del actor Michael K. Williams

Michael K. Williams fue encontrado muerto en su apartamento de Nueva York el lunes.
FilmMagic

 

 

 





 

 

Ambas noticias se conocieron ayer y no dejan de conmover a la opinión pública. La magnitud y crueldad del caso de los 20 muertos en Buenos Aires por adulteramiento de droga y la captura de los principales sospechosos del fallecimiento en septiembre pasado de la estrella de “The Wire”, el actor Michael K. Williams, tienen un claro vínculo en común: el fentanilo.

Por: Clarín

Entre el martes pasado y ayer miércoles cayeron los sospechosos en Nueva York y Puerto Rico los sospechosos del crimen de la muerte de Williams: Héctor Robles, Luis Cruz, Carlos Macci e Irvin Cartagena, fueron acusados ??de conspiración de narcóticos por distribuir heroína y cocaína mezclada con fentanilo, lo que condujo a la muerte del actor de The Wire dijeron los fiscales federales en Manhattan.

En el Conurbano de Buenos Aires, Joaquín Aquino de 33 años, conocido en el mundo del hampa como “Paisa”, fue el primero en caer junto a otras siete personas y podría ser la primera punta para entender qué pasó con la cocaína contaminada que ya se cobró 20 vidas y más de un centenar de afectados. Para las autoridades locales, la droga envenenada fue “cortada” con un cóctel de opiáceos entre los que figuran principalmente el fentanilo, morfina y oxicodona.

La droga incautada en los allanamientos realizados en el Conurbano de la ciudad de Buenos Aires.

 

En Buenos Aires, los investigadores apuntan a que la matanza fue un hecho adrede, producto de una guerra entre bandas narcos que se disputan territorialmente varios barrios del noroeste del Conurbano, mientras que en Nueva York las pistas más fuertes van por el lado de un mal procedimiento en la elaboración de la droga que consumió el actor.

Para leer más, pulse aquí.