Mientras el chavismo en Carabobo invierte dineral en “eventos”, las vías se caen a pedazos

Mientras el chavismo en Carabobo invierte dineral en “eventos”, las vías se caen a pedazos

Javier Palencia denunció las precarias condiciones de la vía Canoabo – Urama

 

El precario estado en el que se encuentra la única vía que comunica a los municipios del eje occidental con los municipios del litoral carabobeño, ha hecho que el tránsito vehicular sea prácticamente nulo, obligando a los conductores y a los productores a tomar vías alternas más lejanas.

Por Corresponsalía





Javier Palencia, coordinador regional de asuntos ambientales de Un Nuevo Tiempo, señaló que han pasado más de 25 años que en esa carretera no se ejecuta ningún tipo de mantenimiento. “Hoy se puede decir que está intransitable”, expresó.

Los vecinos de Canoabo han denunciado desde hace muchos años esta situación, la cual dicen es una calamidad pública. Palencia explicó que la carretera Canoabo – Urama representa una alternativa vial de importancia económica, ya que es la única vía que comunica a los municipios del eje occidental con los municipios del litoral carabobeño. “Parte del mercado agroalimentario de los Valles Altos hacia los puertos de Carabobo y Falcón se ha perdido en un 90%”, aseguró.

El dirigente indicó que esta vía tiene la capa asfáltica deteriorada, fallas de bordes, los sistemas de alcantarillado y drenaje colapsados. Además, reina la inseguridad y la falta de transporte público. “De allí que mi llamado y exigencia al Gobernador Rafael Lacava para que tome en cuenta esta importante vialidad”, destacó

Resaltó que Lacava está anunciando que en los próximos días realizará un DracFe, un gran evento deportivo en el marco de la celebración de los carnavales turísticos de Puerto Cabello, donde manifiesta que habrá de todo. “Entonces nosotros los habitantes del occidente le exigimos que también haga inversiones en vialidad en esta zona, nos arregle la vía, para que así también nuestros vecinos puedan hacer turismo en Puerto Cabello”.

Palencia refutó que “si hay dinero para eventos públicos, también debe haber dinero para los municipios del eje occidental”, indicó.