Quién es quién en la trama de espionaje a Isabel Díaz Ayuso

Quién es quién en la trama de espionaje a Isabel Díaz Ayuso

FOTO DE ARCHIVO: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al líder del Partido Popular (PP) de España, Pablo Casado, durante un mitin de cierre de campaña de cara a las elecciones generales, en la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid, España, el 8 de noviembre de 2019. REUTERS/Sergio Pérez

 

 

 





Solo tres días después de que el Partido Popular fuese la fuerza más votada en las elecciones autonómicas de Castilla y León, estallaba una bomba que afectaba a la dirección nacional del partido y a una de sus figuras más importantes, Isabel Díaz Ayuso.

Por 20minutos

En la noche del miércoles se supo que altos cargos del Partido Popular, cercanos a la dirección nacional, habían contactado con detectives para encargar una investigación contra la presidenta de la Comunidad de Madrid. Más concretamente se centraban en su hermano, Tomás Díaz Ayuso, y en saber si habría cobrado una comisión por un contrato concedido por el gobierno regional para la adquisición de mascarillas. Esta trama ha salpicado de un modo u otro a varias figuras importantes del Partido Popular:

Isabel Díaz Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se convirtió en una figura importante para el Partido Popular durante el primer año de pandemia. En mayo de 2021, en unas elecciones adelantadas, se consolidó obteniendo un gran resultado. Desde entonces, las discusiones sobre el futuro liderazgo del partido la tenían como protagonista.

 

 

Precisamente, en los momentos en que su figura crecía, habría tenido lugar el contrato que ha desatado esta crisis en el partido. El entorno de la dirección nacional habría puesto su atención sobre un contrato de 1,5 millones de euros para la compra de mascarillas que la Comunidad de Madrid adjudicó a Priviet Sport, empresa de la que es administrador único un amigo del pueblo de la familia Ayuso. La cuestión a investigar era si Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta, habría recibido una comisión vinculada a esa adjudicación.

Isabel Díaz Ayuso acusó este jueves a la dirección nacional de su partido, en concreto “al entorno de Pablo Casado”, de urdir una trama de espionaje contra ella para desprestigiarla. “No podía imaginar que la dirección de mi partido pudiera ser tan cruel”, ha afirmado. También ha retado a la dirección a que pruebe que ella esté vinculada con algo irregular: “Espero que la dirección nacional pruebe que yo obligué a hacer ningún contrato con nadie. Que prueben que ha habido tráfico de influencias. Que prueben que ha habido un solo contrato irregular. Que prueben que yo no soy honrada”.

La presidenta ha defendido la legalidad del proceso de adjudicación y de la relación comercial de su hermano con la empresa beneficiaria. “Lleva trabajando como comercial en el sector sanitario 26 años, mucho antes de que yo entrara en política, pero nunca le he ayudado para conseguir absolutamente nada en su vida laboral”. En diciembre de 2021, le llegó la información de que había un detective intentando conseguir información sobre ella, pero no habría denunciado “porque por encima de todo” le importan “Madrid y España”.

Pablo Casado

El presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Pablo Casado, es el gran señalado por esta trama de espionaje. Fue elegido presidente de su partido en 2018 por encima de la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría gracias a una segunda vuelta de las primarias en las que consiguió el apoyo de el resto de candidatos derrotados.

 

Foto Twitter @pablocasado_

 

Unos meses más tarde de esas primarias, Vox apareció en el panorama nacional con casi 400.000 votos y 12 diputados en Andalucía. De cara a las elecciones de 2019, se eligió a Isabel Díaz Ayuso como candidata, pero no fue hasta transcurrido el primer año de pandemia cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid se consolidó como líder en la derecha y como un posible problema para las aspiraciones de Casado.

Unos meses más tarde de esas primarias, Vox apareció en el panorama nacional con casi 400.000 votos y 12 diputados en Andalucía. De cara a las elecciones de 2019, se eligió a Isabel Díaz Ayuso como candidata, pero no fue hasta transcurrido el primer año de pandemia cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid se consolidó como líder en la derecha y como un posible problema para las aspiraciones de Casado.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.