Elevan penas a 10 militares chilenos por quemar a dos jóvenes en la dictadura

Elevan penas a 10 militares chilenos por quemar a dos jóvenes en la dictadura

En la imagen, la superviviente del llamado “Caso Quemados” Carmen Gloria Quintana. EFE/Archivo.

 

La Corte de Apelaciones de Santiago elevó este lunes las penas de cárcel contra diez militares chilenos retirados por quemar vivos a dos jóvenes en 1986, en uno de los episodios más atroces de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), conocido como “Caso Quemados”.

El tribunal rectificó la sentencia dictada en primera instancia en 2019, rechazando “la excepción de cosa juzgada respecto de uno de los condenados” y aumentando hasta 20 años las penas por el “homicidio calificado” del fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri y el “homicidio calificado frustrado” de la estudiante Carmen Gloria Quintana, explicó el Poder Judicial.





Por unanimidad, la corte condenó a los militares Julio Castañer González, Iván Figueroa Canobra, Nelson Medina Gálvez y Pedro Fernández Dittus a 20 años de cárcel por ser los autores de los crímenes.

En tanto, Leonardo Riquelme Alarcón, Walter Lara Gutiérrez, Juan Ramón González Carrasco y Pedro Franco Rivas fueron sentenciados a 10 años de presidio por su responsabilidad como cómplices, mientras que Francisco Vásquez Vergara y René Muñoz Bruce deberán cumplir tres años en calidad de encubridores.

Las víctimas fueron detenidas por una patrulla militar el 2 de julio de 1986 durante una jornada de protesta contra la dictadura militar y posteriormente golpeados, rociados con gasolina y quemados vivos.

Los condenados arrojaron a las víctimas a una zanja junto a un camino rural, a las afueras de Santiago, en la comuna de Quilicura.

Rojas de Negri murió horas después de la agresión, pero Quintana, de solo 17 años, logró salvarse pese las graves quemaduras y heridas.

El “Caso Quemados”, uno de los más icónicos, motivó protestas contra la dictadura a nivel nacional y en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, donde residía el fotógrafo asesinado.

Según cifras oficiales, durante el régimen de Pinochet cerca de 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 figuran aún como detenidos desaparecidos, mientras otros 33.000 fueron torturados y encarcelados por causas políticas.

EFE.