Vecinos de Bejuma claman por apoyo gubernamental ante árboles que están destruyendo sus casas

Vecinos de Bejuma claman por apoyo gubernamental ante árboles que están destruyendo sus casas

Con el alma en un hilo viven vecinos del sector El Surtidor de Bejuma, estado Carabobo ante la amenaza latente de que tres árboles de caoba de más de 10 metros de altura, caigan en cualquier momento sobre sus casas.

Por Corresponsalía La Patilla





Los árboles se encuentran ubicados específicamente en la Calle Valencia entre avenidas Anzoátegui y Fundadores, de esta comunidad, y por los años de vida que tienen empezaron a inclinarse y a enfermarse.

Además, las raíces de gran tamaño han causado severos daños materiales en las casas vecinas, han levantado los pisos y agrietado las paredes.

Carmen Márquez, una de las afectadas, mostró los daños en su sala en donde el piso se abrió y se puede ver una de las raíces, es tanto el daño que su garaje quedó prácticamente inhabilitado pues dice ya no se puede abrir.

Esta situación se repite en tres viviendas más. Gertrudis Bacalao y Ramón Bacalao explicaron que tienen los permisos en mano para la tala de estos árboles. Precisaron que eran cuatro, pero a la espera de apoyo gubernamental para ejecutar las labores, uno de ellos se cayó a mediados del año pasado, afectando los cables de servicio de electricidad, Cantv y TV por cable.

 

Ese árbol cayó una parte en el jardín de mi sobrina y la otra sobre el techo de la casa de mi hermana dañando la cornisa”, acotó Gertrudis Bacalao.

Indicaron que acudieron a los organismos competentes para gestionar los permisos de tala, como Bomberos y Ministerio del Ambiente, tanto el que existe en el occidente de Carabobo como el regional ubicado en Valencia.

 

Explicaron que lo que piden a la Alcaldía y a Corpoelec es el apoyo logístico, en cuanto al camión cesta para poder hacer el corte, además la suspensión monetaria del servicio eléctrico y tumbar las líneas para evitar que alguna rama las dañe.

Del resto nos vamos a encargar los mismos vecinos de conseguir y pagar las personas que harán el trabajo, pero requerimos de apoyo logístico de los entes gubernamentales, que no hemos logrado, ya se cayó un árbol no queremos que vuelva a pasar y cause un daño peor”, expresaron los lugareños.

Pidieron una vez más a estas dependencias públicas apoyarlos en lo que necesitan para así poder hacer el corte de los árboles antes de que llegue el invierno que pudiera derrumbarse, pues afectaría directamente a al menos ocho viviendas.