Roblox: guía práctica para iniciar con pie derecho y convertirse en el mejor gamer

Roblox: guía práctica para iniciar con pie derecho y convertirse en el mejor gamer

Roblox cuenta con unos 200 millones de usuarios activos al mes

 

 

 





 

 

Roblox es una plataforma de videojuegos online de acceso gratuito. No se trata de un sólo juego sino de un espacio donde es posible generar diferentes mundos virtuales que luego se pueden compartir con otros usuarios.

Por infobae.com

Es una opción que se ha vuelto muy popular en el último tiempo: cuenta con unos 200 millones de usuarios activos al mes. Su éxito reside en la gran variedad de opciones, que ofrece la posibilidad de dar rienda suelta a la imaginación.

Hay dos opciones de uso: una consiste en jugar con los juegos ya creados (hay una gran variedad de opciones en diferentes modalidades) y la otra es sumarse al modo creación por medio del sistema llamado Roblox Studio. Desde aquí es posible generar diferentes clases de juegos.

La capacidad de creación va mucho más allá de las posibilidades que dan títulos como Minecraft, ya que Roblox permite producir juegos completamente diferentes y no sólo añadir capas de creación siguiendo siempre una misma mecánica.

El juego está disponible para PC, Mac, iOS, Android, Oculus, Xbox One y Amazon Devices.

1. Registrarse como usuario

El primer paso es ingresar en el sitio oficial de RobloxEl primer paso es ingresar en el sitio oficial de Roblox

 

 

 

El primer paso consiste en descargar el juego y registrarse como usuario. Para eso hay que ingresar en el sitio oficial y seguir los pasos que se indican allí. Al pie se verán los íconos de los diferentes sistemas operativos con los cuales es compatible y habrá que presionar en el que corresponda.

2. Ingresar a la página de inicio

Una vez que se descargó el juego y se inició sesión, se ingresa a la pantalla de inicio o principal de Roblox. Allí se verá el avatar, una serie de juegos disponibles así como un menú con una serie de opciones. Para ingresar a ese menú hay que presionar en las tres rayas horizontales que se encuentran en el margen superior izquierdo. Así se desplegarán opciones como perfil, tienda, avatar, mensajes, grupos, etc. Desde aquí se pueden manejar todos esos elementos.

3. Personalizar el avatar

Roblox permite personalizar el avatarRoblox permite personalizar el avatar

 

 

 

Si se presiona en la opción Avatar dentro del menú mencionado se ingresará en un espacio donde se puede modificar la indumentaria, rostro, cabello, expresión, etc del avatar que representará al usuario. Muchos de esos elementos son gratuitos pero hay otros que tienen un costo que se debe abonar con el sistema de micropagos que tiene la plataforma. Esto es para acceder a ciertos accesorios o detalles diferentes, pero no es necesario abonar. Se puede personalizar el diseño utilizando las opciones sin costo.

4. Ingresar a los juegos

En la página de inicio se puede ver una serie de juegos disponiblesEn la página de inicio se puede ver una serie de juegos disponibles

 

 

En la página de inicio se verá una serie de juegos destacados. Se puede ingresar en cada uno de ellos para ver un resumen que describe de qué se trata, el objetivo, etc. En algunos casos incluso hay un video que muestra la experiencia para que el usuario cuente con información más detallada. También, se puede hacer clic en el margen superior donde dice Descubrir para ver algunos títulos recomendados.

5. Crear juegos

Roblox Studio permite crear videojuegosRoblox Studio permite crear videojuegos

 

 

Tal como se mencionó anteriormente, hay una opción que consiste simplemente en sumarse a los juegos ya disponibles en la plataforma. En este sentido, el usuario simplemente accede a la amplia variedad de catálogos disponibles y se suma a la opción deseada. La otra opción es diseñar juegos propios ingresando a Roblox Studio. Para eso hay que presionar en la opción Crear en la página de inicio.

Esta opción figura en el margen superior. Al hacer esto se entra en Roblox Studio. Se presiona “empezar a crear” y se siguen los pasos indicados. El sistema irá guiando al usuario para que vaya produciendo sus creaciones. Se parte por elegir la base del juego y luego se van añadiendo capas de personalización.