Reino Unido y Polonia negocian un acuerdo de Defensa y Seguridad tras invasión rusa a Ucrania

Reino Unido y Polonia negocian un acuerdo de Defensa y Seguridad tras invasión rusa a Ucrania

Boris Johnson y Andrzej Duda

 

 

 





 

El primer ministro británico, Boris Johnson, recibió este jueves en su residencia oficial de Downing Street al presidente de Polonia, Andrzej Duda, con el que comenzó a sentar las bases para un “exhaustivo” acuerdo de Seguridad y Defensa.

“En un momento en el que ambos países incrementamos nuestros presupuestos de Defensa hasta niveles récord, anunciamos hoy un compromiso compartido para profundizar en la cooperación entre nuestras fuerzas armadas y organizaciones de inteligencia”, anunciaron Johnson y Duda en un comunicado conjunto.

Al recibir al mandatario polaco en Londres, el primer ministro británico alabó el “fantástico trabajo” de Varsovia al “hacer frente a la actual crisis en Ucrania” y aseguró que la guerra en Europa está “acercando aún más” al Reino Unido y Polonia.

“Ya hacemos muchas cosas juntos, pero hay mucho más que podemos hacer y vamos a tener que dialogar sobre ello en los próximos días y semanas”, dijo Johnson, que señaló que su Gobierno ha entregado 30 millones de libras (36 millones de euros) para colaborar con Polonia a “aliviar el sufrimiento” de los ucranianos.

Entre otros terrenos, los dos países aspiran a acordar un nuevo “programa de cooperación industrial en Defensa”.

También han puesto sobre la mesa la creación de una comisión conjunta para “respaldar a Ucrania con la coordinación a largo plazo de suministros de armas y entrenamiento, ayudar a Ucrania a identificar sus necesidades y modernizar su ejército”.

Londres y Varsovia subrayan que el Gobierno ucraniano ha expresado su deseo de dejar de utilizar armamento de la era soviética y “adoptar la tecnología occidental”.

“Consideramos que nuestra cooperación bilateral en Defensa tiene naturaleza estratégica y estamos decididos a elevarla a un nuevo nivel”, no sólo en la adquisición de equipos militares, sino también en el análisis conjunto de estrategias y posibles amenazas, se indica en el comunicado emitido hoy.

La nota resalta que Polonia ha “abierto sus casas y sus corazones” para acoger a más de 1,8 millones de ucranianos que huyen de la guerra.

El Reino Unido ha concedido hasta ahora 4.700 visados para refugiados ucranianos sin vínculos con el país y otros 24.400 permisos para que personas con parientes directos en territorio británico se reúnan con ellos por una vía de reagrupación familiar.

Londres subraya que los 36 millones de euros que entregará a Varsovia servirán para “ofrecer asistencia humanitaria a los refugiados ucranianos temporalmente ubicados en Polonia” y apostilla que “el sistema de visados del Reino Unido está abierto y no tiene limitaciones”.

En el encuentro entre Johnson y Duda se abordaron asimismo medidas para impulsar el comercio entre ambos países, entre ellas la creación de un grupo de trabajo para “identificar oportunidades y eliminar barreras”.

EFE