Aleksandr Dugin, el “Rasputín de Putin” que ha modelado la visión de Rusia y del mundo sobre el invasor de Ucrania

Aleksandr Dugin, el “Rasputín de Putin” que ha modelado la visión de Rusia y del mundo sobre el invasor de Ucrania

CORTESÍA ALEXANDER DUGIN

 

 

 





Se dice que para entender al presidente Vladimir Putin primero es necesario comprender la forma de pensar de Aleksandr Dugin.

Por BBC Mundo

El analista y estratega, conocido por sus puntos de vista ultranacionalistas, es considerado por algunos como el pensador más influyente de Rusia.

Y por su ascendencia sobre el presidente ruso, alguno lo llaman el “Rasputin de Putin”, en referencia a Grigori Rasputín, el místico que cautivó a la corte imperial de Rusia hace un siglo.

Se cree que Dugin fue el cerebro detrás de la anexión de Crimea ordenada por Putin en 2014. Y también defendió hace años que era necesaria la intervención militar en el este de Ucrania -a la que llama Novorossiya (Nueva Rusia)- “para salvar la autoridad moral de Rusia”.

Y ahora, mientras el mundo observa la invasión rusa en Ucrania, muchos están volviendo a revisar las ideas de Dugin y su influencia en las acciones de Putin.

Por su ascendencia sobre el presidente ruso, alguno lo llaman el “Rasputin de Putin”, en referencia a Grigori Rasputín, el místico que cautivó a la corte imperial de Rusia hace un siglo.

El “imperio eurasiático”

La filosofía de Dugin se conoce como eurasianismo.

Sostiene que la Rusia ortodoxa no es ni de Oriente ni de Occidente, sino una civilización separada y única, un “imperio eurasiático” comprometido en una batalla por el lugar que le corresponde entre las potencias mundiales.

Y la misión principal de esta civilización, cree Dugin, debe ser desafiar la dominación de Estados Unidos en el mundo.

Sus teorías han recibido amplio apoyo tanto entre la “nueva derecha” de Europa como en la “alt right” (derecha alternativa) de EE.UU.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.