Ucrania tiene casi completo el cuestionario para convertirse en candidato a la Unión Europea

Ucrania tiene casi completo el cuestionario para convertirse en candidato a la Unión Europea

Activistas sostienen banderas ucranianas mientras protestan contra la invasión rusa de Ucrania durante un mitin en Lafayette Square, frente a la Casa Blanca, en Washington, DC el 25 de febrero de 2022. – El presidente ruso, Vladimir Putin, desató una invasión a gran escala el jueves. que ha obligado a más de 50.000 personas a huir de Ucrania en solo 48 horas. (Foto de MANDEL NGAN / AFP)

 

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, aseguró este viernes que el cuestionario para que Ucrania reciba el estatus de candidato a formar parte de la Unión Europea está “casi completo”.

Así lo aseguró el mandatario ucraniano en un mensaje dirigido a la nación, donde explicó que el cuestionario recibido por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el pasado 8 de abril, estará pronto listo.





“Hoy hablamos con los funcionarios sobre el trabajo para completar el cuestionario (…) Esta es una etapa necesaria en la preparación de nuestro Estado para adquirir el estatus de candidato a miembro de la Unión Europea, el trabajo está casi terminado, y pronto daremos respuestas a los representantes de la Unión Europea”, sostuvo el presidente.

Durante su viaje a Kiev de la semana pasada, la presidenta de la Comisión Europea, prometió acelerar la adhesión de Ucrania a la Unión Europea. “Vamos a acelerar este proceso todo lo que podamos, a la vez que garantizaremos que se respetan todas las condiciones”, aseguró Von der Leyen tras entregar al mandatario ucraniano el cuestionario de adhesión.

Tal documento, que es la pieza central del dictamen que elabora el Ejecutivo europeo para dar su opinión sobre las opciones de un país candidato a acceder al club comunitario, permitiría a Ucrania convertirse en candidata a miembro de la Unión Europea en junio de 2022, tal y como esperan que sea desde el Ejecutivo ucraniano.

Por otra parte, el asesor diplomático de Zelensky y responsable de la integración europea, Igor Zhovkva, explicó este lunes que la entrada de Ucrania en la Unión tendrá lugar “en los próximos años”, aunque no todos los miembros estén preparados para la decisión.

“Desafortunadamente, no todos los países piensan de la misma manera, pero podemos decir con seguridad que ningún país de la UE está en contra. Y cada país tiene una tendencia positiva con respecto a la actitud hacia la adhesión de Ucrania. Aunque la velocidad de esta tendencia es ligeramente diferente”, explicó Zhovkva.

ÉXITOS SIGNIFICATIVOS

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, destacó los “significativos” éxitos contra el ejército ruso, aunque admitió una situación “muy difícil” en el sur y el este, además de anunciar la campaña de la siembra en todo el país y el restablecimiento de algunas conexiones ferroviarias.

“Los éxitos de nuestras fuerzas armadas en el campo de batalla son realmente significativos. Históricamente significativos. Pero todavía no es suficiente para limpiar nuestra tierra de los ocupantes. Vamos a vencerlos más”, afirmó en un vídeo Zelensky este viernes por la noche.

La tarea “número uno es acelerar la paz”, dijo, al insistir en que la guerra provocada por la invasión rusa el pasado 24 de febrero no acabará hasta que Ucrania reciba más armas y apoyo financiero para defenderse.

E insistió en que la guerra terminará “cuanto antes reconozca el mundo democrático que el embargo petrolero contra Rusia y el bloqueo total de su sector bancario son pasos necesarios hacia la paz”.

(Con información de EFE)