Muro fronterizo EEUU-México: De obstáculo a lienzo de la esperanza (Fotos)

Muro fronterizo EEUU-México: De obstáculo a lienzo de la esperanza (Fotos)

En 2018, gracias al ‘Mural de la Hermandad’, Enrique Chiu fue aspirante al libro Guinness de los récords, ya que sería el mural exterior más grande del mundo. La meta sigue en pie. Foto: Stephanie Martinez (VOA Spanish)

 

En 2016, el mexicano Enrique Chiu inició el proyecto ‘Mural de la Hermandad’, que consiste en pintar el muro fronterizo entre Estados Unidos y México con mensajes de esperanza para aquellos que están a punto de cruzar la frontera.

Por Stephanie Martínez / Voz de América Noticias





A Chiu, que es la única persona autorizada para pintar en este muro, se le han sumado miles de artistas, muralistas y miembros de la comunidad de todo el mundo para aportar su granito de arena.

Enrique Chiu es el único artista con permiso por parte del gobierno estadounidense para pintar en el muro fronterizo entre México y Estados Unidos. Foto: Stephanie Martinez (VOA Spanish)

 

A través de los años, Chiu dice que ha visto cara a cara lo que viven los migrantes que hacen la aciaga travesía.

Al mover y limpiar hierbas entre los barrancos y cruces, Chiu se encontraba con migrantes que esperaban a que cayera la noche para cruzar la frontera. Chiu los invitaba a pintar en el muro y todos compartían mientras llegaba el momento de partir.

Según Chiu, el mural es una respuesta poética a la política de inmigración y un símbolo de la unión entre ambos países. Foto: Stephanie Martinez (VOA Spanish)

 

“Tenían 6-7 días durmiendo entre las yerbas allí. Y eso es feo, inhumano. Platicamos con ellos, los invitamos a pintar, le intercambiamos por lonche, comida, agua y que pintaran con nosotros”, explica.

“A través de la pintura y a través de lo que hago cuando estoy ahí en el muro, me olvido de muchas cosas”, explica Hernández. Foto: Stephanie Martinez (VOA Spanish)

 

Aspirante al libro Guinness de los récords

En 2018, gracias al ‘Mural de la Hermandad’, Enrique Chiu fue aspirante al libro Guinness de los récords, ya que sería el mural exterior más grande del mundo.

Al mover y limpiar hierbas entre los barrancos y cruces, Chiu se encontraba con migrantes que esperaban a que cayera la noche para cruzar la frontera. Chiu los invitaba a pintar en el muro y todos compartían mientras llegaba el momento de partir. Foto: Stephanie Martinez (VOA Spanish)

 

Sin embargo, en 2019 ese sueño fue interrumpido cuando el ex presidente Donald Trump ordenó la reconstrucción del muro, deshaciendo años de trabajo de miles de artistas.

“Esperemos que se logre”, dice Chiu.

Rocky Hernández es un veterano estadounidense que fue deportado a Tijuana hace unos 6 años. Hernández nació en México pero se mudo a EEUU de apenas algunos meses. Foto: Stephanie Martinez (VOA Spanish)