Aterrador: Hombre desenterró cinco cadáveres y corrió con los restos por Santa Fe de Antioquia

Aterrador: Hombre desenterró cinco cadáveres y corrió con los restos por Santa Fe de Antioquia

Capturado por profanación de tumbas en Santa Fe de Antioquia. – Foto: Cortesía.

 

Un hombre con alteraciones mentales profanó cinco tumbas en el cementerio de Santa Fe de Antioquia. A plena luz del día y ante la mirada de los habitantes del municipio, recorrió varias calles con un cráneo en la mano.

Por semana.com





Al parecer, la persona de 27 años habría mezclado alcohol con alucinógenos sumado a su condición de salud, lo que provocó, de acuerdo con las autoridades, una desconexión de sus acciones.

Fueron los gritos del hombre los que alertaron a los vecinos del cementerio de la escena: el joven estaba corriendo con la cabeza de un muerto que llevaba sepultado dos años en una tumba.

En las imágenes registradas por los curiosos, que ya son virales en las redes sociales, se observa el escalofriante hecho mientras la persona carga en una bolsa el cráneo y los muestra ante el público.

La Policía atendió el llamado urgente de la comunidad que con pánico detalló la situación. Al llegar, el individuo soltó la cabeza, recibió a los uniformados con golpes y derribó una motocicleta mientras trataban de neutralizarlo.

El alcalde de Santa Fe de Antioquia, Andrés Felipe Pardo Serna, informó que el hombre fue controlado y trasladado a la estación local de Policía, donde está a la espera de una valoración de especialistas médicos. Sin embargo, anticipó que no podrá iniciar el proceso judicial por las faltas que cometió.

“La Fiscalía conoce el caso, pero por su presunta esquizofrenia no puede ser imputado, sino que tiene que ser valorado y atendido en un hospital mental. Estamos haciendo la tramitología para que en pocas horas pueda salir hacia allá”, dijo el funcionario.

Según el reporte de la población, no es la primera vez que el silencio del camposanto es interrumpido por las personas, en el radar hay varias profanaciones cometidas que no han trascendido en la justicia, pues estas acciones pueden ser procesadas por el delito de irrespeto a cadáveres.

Incineran bus que transportaba a 25 pasajeros en Anorí, Antioquia

En la vía que conduce de Anorí hacia Medellín, personas armadas del Frente 36 de las disidencias de las Farc quemaron un vehículo de transporte público que movilizaba a 25 civiles entre la capital antioqueña y este municipio del Nordeste, golpeado por la presencia de ilegales, según informó uno de los pasajeros a SEMANA.

A las 2:20 p. m. salió el bus de Medellín con 27 pasajeros. En el trayecto, dos se bajaron del vehículo. Sin embargo, la tranquilidad de los 25 viajeros restantes terminó cuando desconocidos les hicieron señales al conductor para frenar el vehículo con el fin de tomar la ruta, faltando cinco kilómetros para llegar a la zona urbana de Anorí.

El conductor cedió con normalidad, como lo hace todos los días. Los nuevos pasajeros: tres individuos encapuchados y armados. El temor se apoderó de los pasajeros. A los gritos, los delincuentes les pidieron que descendieran del bus, permitiendo que llevaran sus pertenencias.

Una vez el conductor soltó el volante y los civiles estaban fuera del automotor, los sujetos le prendieron fuego al carro mientras las víctimas huyeron por la carretera atemorizadas.

SEMANA conoció un audio donde uno de los pasajeros alertó del hecho. Agitado y con el enemigo a la espalda, dijo: “estamos mal, muy asustados. Nos bajaron del bus y lo quemaron. Nos permitieron sacar todos los morrales. Estamos caminando por la selva tratando de llegar al pueblo”, relató una persona que pidió omitir su identidad por seguridad.

El hecho no dejó personas lesionadas y, de momento, todos están buscando llegar a la cabecera municipal. Las autoridades ya tienen en el radar el caso.

Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Pasajeros de Antioquia, Samir Echeverri, denunció que ocho vehículos del servicio público han sido incinerados en los cuatro primeros meses del año.

En consecuencia, les exige a las autoridades fortalecer el pie de fuerza en las carreteras del departamento que tienen la amenaza constante de los grupos delincuenciales. “A mí me deja una sensación de inseguridad. Desde hace dos meses clamamos por seguridad al Ministerio de Defensa”, señaló el Echeverri.

En el último consejo de seguridad realizado por la Gobernación de Antioquia, los altos mandos militares acordaron aumentar el número de militares en esta zona del departamento, que ya suma 31 homicidios.