Hospital Universitario de Los Andes lleva 12 años sin tomógrafo y resonador magnético

Hospital Universitario de Los Andes lleva 12 años sin tomógrafo y resonador magnético

Cortesía

 

Especialistas del servicio de Neurocirugía del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes no cuentan con los equipos para la realización de diagnósticos clínicos a pacientes que acuden al servicio, bien sea por emergencia o a través de consultas programadas, debido a que no hay servicio de Rayos X. Asimismo, tampoco funciona el tomógrafo, ni el resonador magnético desde hace más de 12 años.

Por: Jesús Quintero | Corresponsalía La Patilla





El Dr. Pablo Vasconez, médico especialista de Neurocirugía del principal centro asistencial del occidente del país, destacó la importancia de que estos equipos estén operativos para poder realizar los diagnósticos clínicos de las diferentes patologías de los pacientes.

“Es muy importante contar con estos aparatos operativos dentro del centro de salud, para que el paciente no tenga que salir del hospital y deba hacer largas filas de espera en centros privados donde los estudios imageneológicos especializados superan el valor de los 100$ cada uno”, agregó.

 

“De igual forma sucede en los postoperatorios, es complicado y riesgoso movilizar a un paciente para realizarle la tomografía o la resonancia fuera del hospital”, destacó.

Fue enfático en recordar que “muchas veces los pacientes no cuentan con los recursos económicos para practicarse los estudios imageneológicos y solicitan ayuda mediante fundaciones que ayudan a cancelar costos, y el tiempo de espera podría comprometer aún más la vida”.