“Tren de Aragua”, el brazo criminal que amenaza a la migración venezolana en Chile

“Tren de Aragua”, el brazo criminal que amenaza a la migración venezolana en Chile

Vista aérea de migrantes venezolanos caminando por la carretera que une la ciudad fronteriza de Colchane con Iquique, Chile. (Foto de MARTIN BERNETTI / AFP)

 

 

El Ministerio del Interior de Chile informó que durante 2022 se han realizado 597 expulsiones administrativas y judiciales de migrantes venezolanos. De ellas, 356 fueron efectuadas desde marzo, cuando asumió el gobierno del presidente Gabriel Boric.





Por Alberto González | Bío Bío Chile

Para materializarlas, se mantiene actualmente un contrato con la agencia Cocha, por 210 millones de pesos para la compra de pasajes; y con la agencia ATN, por 300 millones de pesos.

Asimismo, se ha oficiado al Ministerio de Defensa chileno para la utilización de aviones de la Fuerza Aérea, para la expulsión de 180 personas en los próximos meses.

El número de extranjeros que ingresaron por pasos no habilitados a Chile y que decidieron salir voluntariamente, suman 1.653 entre marzo y junio de este año.

Mientras que la Policía de Investigaciones ha realizado 31.910 denuncias por este tipo de ilícito en el primer semestre.

Frente a la comisión de Gobierno Interior de la Cámara, el subsecretario Manuel Monsalve se refirió a la penetración de la organización criminal “Tren de Aragua” en Chile.

Al respecto, se estableció que la ola migratoria de venezolanos por ingresos irregulares, permitió que comenzaran a establecer su negocio.

Luego, dijo la autoridad, esta banda comenzó a realizar secuestros de migrantes que no pagan la cuota de paso a Chile, a quienes graban y terminan asesinando.

Estos registros son utilizados en otros actos similares, para enviárselos a las familias.

En paralelo, también poseen un negocio en la trata de personas, mujeres a quienes retienen y las explotan por diversas localidades para realizar comercio sexual.