Cuáles son los tres animales “inmortales” que han fascinado a los científicos durante décadas

Cuáles son los tres animales “inmortales” que han fascinado a los científicos durante décadas

GETTY IMAGES

 

 

Desde los antiguos mitos hasta la literatura de ciencia ficción, nuestra fascinación por la eterna juventud está bien documentada.





Por BBC Mundo

Pero hay criaturas que parecen haber descifrado el código para detener, o incluso revertir, el envejecimiento, y son muy reales.

Son, o creemos que pueden ser, biológicamente inmortales. Esto significa que, a menos que los mate un depredador, una enfermedad o cambios drásticos en su entorno, pueden vivir indefinidamente.

Los científicos intentan descubrir los secretos de estos misteriosos organismos para ver si pueden ayudarnos a controlar nuestro propio proceso de envejecimiento.

Aquí hay tres de estas sorprendentes criaturas:

Las planarias

La capacidad de estos gusanos de regenerarse si se parten en dos se conoce desde finales del siglo XIX, pero estos animales se hicieron virales en 2012, cuando la Universidad de Nottingham publicó un estudio sobre su potencial inmortalidad.

 

GETTY IMAGES

 

La planaria es un tipo de gusano platelminto que se encuentra en todo el mundo y tiene una capacidad ilimitada de regenerar células madre.

Hay dos tipos de planarias: unos se reproducen sexualmente y otros asexualmente al dividirse en dos.

Los científicos de la Universidad de Nottingham estudiaron ambos tipos y descubrieron que los asexuales pueden ser capaces de “rejuvenecer” su ADN.

En algún momento de nuestra vida, nuestro ADN, como el de la mayoría de los animales, llega a su límite en la división celular y nuestro cuerpo comienza a deteriorarse.

Las planarias, en cambio, tienen mayores cantidades de una enzima que protege sus células del envejecimiento, y pueden reponer estas reservas cuando se reproducen, lo que lleva a los científicos a creer que pueden ser inmortales.

La hidra

 

GETTY IMAGES

 

Esta criatura de aspecto alienígena es un invertebrado de agua dulce con un cuerpo tubular y tentáculos alrededor de la boca.

Utiliza estos tentáculos para picar a sus presas, que son gusanos, pequeños crustáceos y otros invertebrados.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.